
Negocios
EAFIT celebra 65 años con una apuesta decidida por el futuro
EAFIT celebra 65 años con una hoja de ruta basada en liderazgo, talento, aprendizaje y ciencia, para construir el futuro desde hoy.
Lunes, Mayo 5, 2025
La Universidad EAFIT conmemoró el pasado 4 de mayo su aniversario número 65 con una declaración de principios que marca el tono de su presente y de su proyección: “EAFIT es futuro”. Bajo esta consigna, la institución presentó una visión renovada que integra liderazgo, aprendizaje, desarrollo de talento y ciencia, tecnología e innovación (CTeI) como pilares estratégicos para enfrentar los desafíos contemporáneos.
"El futuro no se espera, se crea", afirmó la rectora Claudia Restrepo en entrevista con el equipo editorial de la universidad, en la que explicó cómo esta efeméride se convierte en una plataforma para repensar el rol de la educación superior en el país y su responsabilidad con el territorio.
Liderazgo: una respuesta a la crisis de referentes
Uno de los principales hitos será la creación del Centro In-Sight de Liderazgo de Impacto, que se lanzará el 12 de mayo. Este espacio buscará monitorear tendencias y formar nuevos líderes con enfoque en sostenibilidad y pensamiento crítico, especialmente en jóvenes. Además, se organizará un evento nacional de liderazgo juvenil para responder a preguntas urgentes: ¿Qué tipo de líderes necesitamos hoy? ¿Cómo formar liderazgo consciente y resiliente?
Talento: becas para transformar el capital humano
EAFIT anunció el fortalecimiento de su sistema de becas con dos nuevas líneas de posgrado:
Becas Talento Público, dirigidas a formar a líderes del sector público en el territorio.
Becas Talento CTeI, para fortalecer las capacidades científicas y de innovación.
"Queremos decirle al país que debemos ser más audaces en la formación del talento", señaló la rectora. La meta es llegar a más de 65 líderes públicos beneficiados y consolidar comunidades académicas de excelencia.
Aprendizaje: un nuevo modelo curricular para el siglo XXI
El 100% de los pregrados y el 70% de los posgrados de EAFIT ya han sido transformados hacia un modelo activo, basado en desafíos, con un enfoque que la universidad denomina Aprendizaje E. La “E” representa educación, emprendimiento, excelencia y empoderamiento.
Como parte de esta transformación se presentará el Laboratorio E Futuro, un espacio de experimentación pedagógica para profesores de EAFIT y otras instituciones. También se lanzará un fondo de ideación para emprendimientos tempranos, con el objetivo de fomentar desde el inicio una mentalidad emprendedora en los estudiantes.
CTeI: una apuesta regional desde el sur de Medellín
La universidad anunció su participación en la construcción del Distrito Educativo Sur, un ecosistema conjunto con otras instituciones educativas de la zona y el Distrito de Medellín para impulsar proyectos de ciencia, tecnología e innovación.
Además, se desarrollará el Centro de Conexiones, un nodo para la transferencia de conocimiento entre la academia, las organizaciones y el sector público.
"El reto es contribuir a una sociedad más audaz, humana y sostenible", señaló Restrepo, subrayando que el conocimiento científico debe estar al servicio de los grandes problemas del territorio.
Una universidad como bien público del país
Con más de 65.000 egresados, EAFIT se consolida como una de las universidades mejor posicionadas del país en investigación, empleabilidad y formación integral. Ocupa los primeros lugares en rankings internacionales y es reconocida por su capacidad de transformación continua.
"Nuestro compromiso es con el desarrollo sostenible de las personas y del país", concluyó la rectora.