Actualidad

EE. UU. da vida a la ley Genius e impulsa el mercado Cripto

En una semana decisiva para la industria de los criptoactivos, el Congreso de Estados Unidos aprobó la primera legislación federal de gran escala sobre este mercado.
Viernes, Julio 18, 2025

La movida marca el inicio de una nueva era regulatoria para el sector. Impulsada por la administración Trump y bautizada como la Ley Genius, la norma establece un marco legal para las stablecoins, una clase de criptodivisas respaldadas por activos estables como el dólar estadounidense.

El proyecto fue aprobado por la Cámara de Representantes, sumándose al visto bueno que ya había dado el Senado semanas atrás. El presidente Donald Trump planea firmar la ley, consolidando su estrategia de convertir a EE. UU. en el epicentro global de la innovación financiera digital.

Un mercado al alza, impulsado por las reglas
La respuesta del mercado fue inmediata: el valor total de los criptoactivos superó por primera vez los US$4 billones, según datos recopilados por Bloomberg. El entusiasmo estuvo liderado por un repunte de las altcoins —criptomonedas distintas al Bitcoin—, con Ether ganando 22% en cinco días y tokens como Uniswap y Solana registrando alzas de hasta 24% y 6,5%, respectivamente. Bitcoin también rompió un nuevo récord esta semana, alcanzando los US$123.205.

Los fondos cotizados (ETF) de criptomonedas siguen atrayendo capital fresco: solo en julio, los fondos de Bitcoin han captado más de US$5.500 millones, mientras que los de Ether suman US$2.900 millones en entradas.

Qué implica la Ley Genius
La normativa aprobada exige que todas las stablecoins vinculadas al dólar estén completamente respaldadas por reservas líquidas y seguras, y que sean emitidas bajo supervisión estatal o federal. El objetivo es dotar al mercado de mayor legitimidad y previsibilidad, permitiendo que estas monedas sean utilizadas de manera más amplia en pagos digitales, transferencias y servicios financieros.