
Actualidad
El Bitcoin, sobre los 120.000 dólares en tiempo de tensión y regulación
El bitcoin alcanzó este lunes un nuevo récord histórico al cotizar por encima de los 123.000 dólares, en una jornada marcada por la volatilidad en los mercados tradicionales, tensiones comerciales globales y expectativas regulatorias en Estados Unidos.
Lunes, Julio 14, 2025
La criptomoneda acumula un alza de más del 30% en lo que va del año y un impresionante 82% desde noviembre, tras la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales.
Con este nuevo impulso, el bitcoin consolida su posición como el activo digital más fuerte del mercado, beneficiándose no solo de un entorno macroeconómico relativamente estable, sino también de una creciente búsqueda de refugio por parte de inversionistas ante señales mixtas en las bolsas tradicionales y nuevas tensiones entre Estados Unidos, la Unión Europea y México, tras el anuncio de nuevos aranceles del 30% por parte del gobierno estadounidense.
Este rally también está respaldado por un flujo récord hacia fondos cotizados en bolsa (ETFs) de bitcoin, que han crecido un 175% en los primeros meses de 2025. Según analistas como Josh Gilbert (eToro), la escalada responde a una demanda institucional sostenida más que a movimientos especulativos: “Lo que vemos es un cambio estructural en el tipo de inversionistas. Empresas listadas, fondos de pensiones y hasta fondos soberanos están adoptando exposición al bitcoin como parte de su estrategia”, explica.
En paralelo, el oro y el petróleo también registraron alzas, en lo que analistas consideran una señal clara de recalibración del riesgo por parte del mercado. El oro subió un 0,5% y el Brent avanzó 0,48%, en tanto que los futuros de Wall Street operaban en rojo ante las fricciones comerciales.
Estos datos solo respaldan la visión de Bitcoin como un activo que incluso puede ser refugio y que se integra a la oferta formal de portafolios incluso institucionales, donde lo cierto es que será una pieza clave en el futuro de los inversionistas.