Innovación

El Colombia Tech Week 2025 espera fortalecer la innovación en Bogotá y Medellín

Este año el evento espera al menos 15 mil asistentes de Colombia y más de 20 países para que hagan partes de más de 200 eventos en diferentes formatos.
Miércoles, Marzo 19, 2025

La segunda edición de Colombia Tech Week 2025 se perfila como uno de los eventos tecnológicos más ambiciosos del año, no solo en Colombia, sino en toda la región. Con una expectativa de más de 15.000 asistentes, entre ellos 4.000 internacionales, y la participación de más de 300 inversionistas globales, el evento busca superar el éxito de su primera edición en 2024. Organizado por cinco emprendedores, la iniciativa logró congregar en su versión anterior a 11.000 participantes de 20 países en más de 150 eventos, además de atraer a más de 160 fondos de inversión con activos bajo gestión por 30 billones de dólares.

El evento se llevará a cabo del 18 al 30 de agosto en dos de las ciudades más representativas de Colombia: Medellín y Bogotá. Durante dos semanas, más de 200 eventos paralelos conectarán a startups, corporativos y talento tecnológico en espacios diseñados para fomentar el networking y el desarrollo de negocios. "Colombia Tech Week no es un congreso tradicional. Nuestro compromiso es transformar ciudades a través de la tecnología y el emprendimiento, activándolas con eventos que rompen con lo convencional", expresó Nicolás Cruz, CEO y cofundador del evento.

Dentro de la programación se incluirán actividades innovadoras que van desde eventos deportivos, cenas exclusivas para líderes tecnológicos, experiencias gastronómicas, bootcamps especializados y ruedas de negocios, hasta encuentros entre family offices y fondos de inversión. 

Asimismo, habrá espacios de conexión como sobrevuelos en helicóptero por la ciudad, tours culturales y una agenda académica en inteligencia artificial, con la participación de gigantes de la industria. Además, se ofrecerán workshops en fintech y healthtech, rutas de innovación local y espacios donde la tecnología se fusionará con el arte.

Como gran novedad, este año se realizará el Colombia Tech Fest, el primer festival tecnológico a cielo abierto en el país. Este se llevará a cabo el 21 y 22 de agosto en el Parque Museo El Chicó y contará con talleres de inteligencia artificial, paneles con más de 50 speakers de talla mundial, zonas gastronómicas y coworking, y un track especial dedicado a mujeres líderes en tecnología. La iniciativa busca integrar a los diferentes actores del ecosistema tecnológico, incluyendo startups, grandes corporaciones, fondos de inversión y entusiastas tecnológicos, con el objetivo de generar impacto en la industria y el país.

Uno de los principales objetivos de Colombia Tech Week 2025 será impulsar la inversión en startups locales, con la meta de levantar más de 50 millones de dólares en capital. “Estamos atrayendo a inversionistas de todo el mundo que reconocen el potencial de Colombia como un punto estratégico para el crecimiento de sus portafolios”, afirmó Daniel Bilbao, cofundador del evento. Con la participación de figuras clave del ecosistema tecnológico de América Latina y alianzas internacionales, Colombia Tech Week se consolida como una plataforma para posicionar al país como líder en innovación y emprendimiento en la región.

Tal vez te has perdido