Innovación

El crecimiento de los smartphones de gama baja en América Latina: datos de Canalys Q3 2024

El mercado de smartphones en América Latina se transforma con un fuerte crecimiento en la gama baja, según el análisis de Canalys para Q3 2024.
Miércoles, Noviembre 27, 2024

El panorama del mercado de smartphones en América Latina está experimentando una transformación notable. Según un reciente análisis de Canalys correspondiente al tercer trimestre de 2024, los dispositivos de gama baja, es decir, aquellos con precios por debajo de los 200 dólares, han incrementado significativamente su participación en el mercado. Este segmento pasó del 30% en Q3 2023 al 43% en Q3 2024, consolidándose como el principal impulsor de las dinámicas del sector en la región.

Este cambio refleja no solo una mayor demanda de dispositivos accesibles, sino también una competencia feroz entre los fabricantes para dominar el segmento más asequible. 

Empresas como Samsung, Motorola, Xiaomi y Transsion están liderando en este terreno, mientras que marcas como OPPO y HONOR ganan terreno progresivamente en otros segmentos.

Smartphones por debajo de los $200: la nueva batalla del mercado

La categoría de dispositivos por debajo de los 200 dólares es la que ha mostrado el mayor crecimiento en América Latina, lo que representa un cambio en las prioridades de los consumidores. Factores como la inflación, la devaluación de monedas locales y la necesidad de opciones económicas han empujado a los usuarios hacia dispositivos de menor costo.

En este segmento, los datos de Canalys muestran que Samsung lidera con un 24% de participación, seguido de cerca por Motorola (18%) y Xiaomi (18%). Marcas emergentes como Transsion y OPPO han ganado relevancia, destacando su enfoque en ofrecer dispositivos competitivos con características atractivas, pero a un precio accesible.

Estudio Canalys

La gama media se mantiene estable, pero bajo presión

La categoría de smartphones con precios entre 200 y 399 dólares representa el 35% del mercado en Q3 2024, una ligera reducción frente al 49% del mismo periodo en 2023. 

En este segmento, la competencia es intensa, con Xiaomi liderando con un 22% de participación, seguida de Motorola (19%) y Samsung (35%). Este grupo de precios parece ser el más afectado por la presión hacia la baja de los precios en dispositivos de gama alta y el crecimiento explosivo de la gama baja.

Gama alta y premium: desafíos de crecimiento en América Latina

Los smartphones de más de 400 dólares representan solo el 10% del mercado en Q3 2024, mientras que la categoría premium (más de 800 dólares) es apenas el 3%. Este segmento está dominado por marcas como Apple y Samsung, pero enfrenta una lucha para ganar relevancia en un mercado donde los consumidores buscan maximizar el valor de sus inversiones.

Perspectivas para 2025: ¿qué esperar del mercado de smartphones?

El mercado de smartphones en América Latina parece estar redefiniéndose hacia un modelo centrado en la accesibilidad, donde las marcas deben innovar no solo en tecnología, sino también en estrategias de precios. 

Mientras que el segmento de gama baja seguirá creciendo, las marcas que deseen competir en la gama media y alta deberán ofrecer valores diferenciales más claros, como mejor duración de batería, cámaras superiores y una mayor integración con ecosistemas de software.

El informe de Canalys para el tercer trimestre de 2024 deja claro que el mercado latinoamericano está cambiando rápidamente. Las marcas que logren capturar la atención de los consumidores de gama baja estarán en una posición privilegiada para dominar la región, pero no sin enfrentar grandes desafíos por parte de competidores con estrategias cada vez más agresivas.