Innovación

El eCommerce Day Tour 2025 regresa con foco en IA y ecosistema digital

El eCommerce Day Tour 2025 recorrerá ocho países clave con agenda centrada en IA, marketplaces y nuevos modelos de negocio en el comercio digital.
Miércoles, Mayo 14, 2025

El eCommerce Day Tour 2025 vuelve a América Latina con una agenda renovada para impulsar el desarrollo del ecosistema digital. En su edición número 20, el evento recorrerá ocho países estratégicos —incluidos Colombia, México, Perú y Argentina— con jornadas presenciales, contenidos on demand, foros ejecutivos y nuevas competencias para startups y retailers.

Organizado por el eCommerce Institute, el tour comienza en abril en Chile y culmina en Panamá, consolidándose como el principal punto de encuentro del Digital Commerce regional. La agenda de este año abordará inteligencia artificial aplicada al consumo, marketplaces, big data, retail media y comercio unificado, entre otros temas clave para el crecimiento digital.

"En estos 20 años hemos visto cómo el Digital Commerce ha transformado economías y abierto nuevas oportunidades de negocio. Este tour será un reflejo de esa evolución", señaló Marcos Pueyrredon, presidente del eCommerce Institute y cofundador global de VTEX.

Un formato híbrido y nuevas experiencias

El eCommerce Day Tour 2025 adopta un formato híbrido que incluye:

  • Jornadas presenciales con paneles, networking y capacitaciones.

  • Workshops virtuales y on demand, para aprendizaje continuo.

  • eCommerce Awards 2025, que reconocen a los líderes en innovación digital.

  • Startup Competition, para impulsar emprendimientos emergentes.

  • Visitas técnicas (eCommerce Day Experience) a operaciones destacadas del sector.

  • Encuentros Meet&Greet, para conectar a retailers y tomadores de decisión.

Como novedad, el tour suma el Líderes Forum, un espacio exclusivo para los principales ejecutivos del ecosistema, quienes analizarán tendencias emergentes y compartirán casos de éxito con impacto regional.

Más de 70.000 personas capacitadas en 2024

Durante la edición pasada, el eCommerce Day logró:

  • Más de 71.400 asistentes capacitados.

  • 770 speakers en eventos de 13 países.

  • Publicación de 58 business cases destacados.

  • Más de 2.000 empresas finalistas en los eCommerce Awards.

En 2025, el evento también lanzará nuevos volúmenes de la colección “Génesis de un Futuro Digital”, una obra editorial que recoge los hitos del comercio electrónico en Iberoamérica a través de testimonios de pioneros y líderes del sector.

Perú, Colombia y México entre los países clave

Este año, el tour pone foco en ocho mercados por su capacidad de generar conexiones de alto valor y acelerar el crecimiento digital. En el caso de Perú, por ejemplo, el evento será coorganizado con la Cámara de Comercio de Lima y se llevará a cabo en julio.

La iniciativa busca fortalecer redes regionales, compartir conocimiento y visibilizar experiencias que ayuden a escalar modelos sostenibles de comercio electrónico, con especial énfasis en transformación digital, innovación y profesionalización del talento.