
Novedades
El Minuto de Dios celebra 70 años en la televisión colombiana en la FILBo 2025
Con 24 novedades editoriales y 18 eventos culturales, El Minuto de Dios conmemora siete décadas de evangelización, transformación social y educación en Colombia.
Martes, Abril 8, 2025
En el marco de la 37.ª edición de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo 2025), que se realizará del 25 de abril al 11 de mayo, El Minuto de Dios celebrará sus 70 años de emisión ininterrumpida en la televisión colombiana.
Lo que comenzó como 60 segundos diarios de reflexión en 1955 se transformó en una de las obras sociales, educativas y espirituales más influyentes del país.
Un recorrido inmersivo por la historia de una obra transformadora
El stand de El Minuto de Dios (Pabellón 3, segundo piso, stand 110) será un espacio interactivo que combinará realidad aumentada, tecnología de inteligencia artificial y experiencias inmersivas. Los visitantes podrán explorar una línea del tiempo digital con los hitos más importantes del programa, ver materiales audiovisuales históricos y dialogar con un avatar del Padre Rafael García Herreros, creado con IA, cuya causa de beatificación avanza en El Vaticano.
“A través de nuestras publicaciones, seguimos reafirmando nuestro compromiso con la educación, la evangelización y el servicio a los más necesitados”, expresó el Padre Diego Jaramillo Cuartas, presidente de El Minuto de Dios.
Tres ejes editoriales: fe, transformación social y educación
Durante la FILBo 2025, El Minuto de Dios presentará 24 novedades editoriales agrupadas en tres grandes líneas temáticas:
1. Evangelización
UNIMINUTO lanzará “Dialogar con el Padre Rafael García Herreros”, una compilación de oraciones y textos organizados por temáticas espirituales, que permiten a los lectores conectar con la fe en momentos de adoración, reflexión o dificultad.
2. Transformación social
Se presentarán títulos como “Desarrollo integral sostenible”, que aborda la doctrina social del Padre García Herreros y su visión sobre equidad. También se destacarán iniciativas como “La Revolución de Colombia sin Basuras” de FUNDASES, que propone soluciones frente al cambio climático desde la gestión comunitaria de residuos.
Otros lanzamientos incluyen la Colección “Inclusión es…”, cuentos infantiles para promover la diversidad, y el libro “José Celestino Mutis y la expedición botánica en el Tolima”.
3. Educación
UNIMINUTO también presentará “El hoy y mañana de una educación superior innovadora en la acción”, y “Educación superior en contextos carcelarios”, obras que exploran modelos pedagógicos centrados en la inclusión y la transformación de contextos vulnerables.
Tecnología, radio en vivo y participación ciudadana
El stand será también una plataforma de difusión en tiempo real: UNIMINUTO Radio transmitirá en vivo entrevistas con autores, foros académicos y conversaciones con expertos en innovación educativa y social.
Una celebración de legado y futuro
El aniversario número 70 de El Minuto de Dios no solo conmemora su legado en la televisión, sino que visibiliza el impacto de una obra que ha trascendido medios, gobiernos y generaciones.
Con presencia en educación, cultura, inclusión social, medioambiente y desarrollo económico, esta celebración es una oportunidad para redescubrir su misión transformadora.