
Actualidad
Escasez de talento en 2025: el mayor desafío global para las empresas
El 74% de las empresas enfrenta escasez de talento en 2025. En Colombia, los perfiles más difíciles de encontrar están en TI, ingeniería y ventas.
Martes, Abril 8, 2025
3 de cada 4 empleadores en el mundo (74 %) afirman tener dificultades para encontrar el talento que necesitan. Esta cifra, revelada por el estudio global Escasez de Talento 2025 de ManpowerGroup, representa el doble que en 2014 y marca un récord histórico.
El informe, basado en encuestas a más de 40.000 empresas en 42 países, muestra que el problema no es exclusivo de una región: afecta a todos los sectores, tamaños de empresa y niveles de especialización.
Colombia: menos afectada, pero con riesgos crecientes
Aunque el promedio global se sitúa en 74 %, Colombia reporta una escasez del 59 %, lo que la ubica entre los países con menor afectación. Sin embargo, el desafío persiste y se concentra en sectores clave como:
Ciencias de la vida y la salud (79 %)
Tecnologías de la información (68 %)
Transporte y logística (66 %)
Los perfiles más escasos en el país incluyen habilidades en TI, datos, ingeniería, ventas y logística, lo cual puede frenar el crecimiento en sectores estratégicos de la economía.
Escasez de talento por país (selección)
País | % Empresas con escasez |
---|---|
Alemania | 86 % |
Israel | 85 % |
Brasil | 81 % |
México | 70 % |
Colombia | 59 % |
Polonia | 59 % |
Puerto Rico | 53 % |
¿Qué sectores tienen mayor escasez de talento en 2025?
A nivel global, los más afectados son:
Ciencias de la vida y salud (77 %)
Tecnologías de la información (76 %)
Energía (76 %)
Manufactura y transporte (74 %)
En Colombia, la manufactura presenta menor presión (44 %), mientras que el sector salud lidera con un 79 % de escasez.
Habilidades más difíciles de encontrar en Colombia (2025)
Área | % de dificultad reportada |
---|---|
TI y datos | 22 % |
Ingeniería | 22 % |
Ventas y marketing | 22 % |
Operaciones y logística | 19 % |
Manufactura y producción | 18 % |
Recursos humanos | 14 % |
ESG, medio ambiente, RSC | 8–13 % |
¿Qué están haciendo las empresas para enfrentar la escasez?
Los empleadores están adoptando múltiples estrategias, entre ellas:
Upskilling y reskilling del talento interno (28 %)
Flexibilidad horaria y laboral (23 % y 21 %)
Aumento de salarios (22 %)
Uso de IA y automatización (13 %)
Reclutamiento global o en mercados de bajo costo (11 %)
Sin embargo, solo el 10 % ha optado por reducir requisitos de titulación, lo que sugiere que aún hay margen para replantear los filtros tradicionales en selección.
El talento escaso es el nuevo factor de riesgo para el crecimiento
El estudio deja claro que el talento se ha convertido en uno de los recursos más escasos y estratégicos para las organizaciones. La solución no será única ni inmediata, pero pasa por:
Invertir en formación continua
Fomentar la movilidad interna y externa
Rediseñar procesos de selección más flexibles
Promover alianzas público-privadas para formar talento en sectores prioritarios
La escasez de talento no es solo un problema de recursos humanos: es un desafío estructural que impacta directamente la competitividad de las empresas y el crecimiento de los países.