
Actualidad
Esguinces y fracturas aumentan por deporte sin preparación
En vacaciones se disparan las urgencias por lesiones deportivas, muchas de ellas prevenibles con calentamiento, protección y atención médica oportuna.
Jueves, Julio 31, 2025
Durante los periodos vacacionales, la práctica deportiva se intensifica, especialmente entre personas que no hacen ejercicio con regularidad. Esta tendencia está provocando un aumento significativo de las lesiones deportivas, que van desde esguinces y desgarros hasta fracturas complejas.
Según el Dr. Carlos Gomezese, ortopedista de la Clínica La Colina, “el volumen de pacientes con lesiones deportivas aumenta significativamente en vacaciones. Es común ver desde contusiones leves hasta fracturas, siendo los más afectados los menores de edad”.
Solo en esta institución se reciben casi 100 urgencias ortopédicas diarias, muchas relacionadas con actividades como fútbol, ciclismo, senderismo o trote sin preparación adecuada.
Esguinces, luxaciones y desgarros: las lesiones más comunes
Entre los diagnósticos más frecuentes están:
Esguinces
Fracturas
Contusiones leves
Desgarros musculares
Luxaciones
Lesiones de ligamentos y articulaciones
Aunque algunas son leves, muchas otras podrían evitarse con medidas sencillas antes, durante y después de la práctica deportiva.
¿Cómo prevenir las lesiones deportivas?
El Dr. Gomezese plantea tres recomendaciones clave:
Calentamiento previo y estiramientos posteriores
Preparan el cuerpo para el esfuerzo y previenen desgarros y distensiones.Uso correcto del equipo de protección
No subestimar la importancia de la ropa adecuada, cascos, coderas o rodilleras, según el tipo de actividad.Escuchar al cuerpo y consultar a tiempo
“No debemos ignorar el dolor. Si una articulación o músculo duele, es señal de alerta. Las deformidades o heridas deben atenderse de inmediato”, enfatiza el especialista.
¿Qué hacer ante una lesión deportiva?
En caso de accidente, la Clínica La Colina recomienda:
Inmovilizar la zona afectada para evitar daños mayores.
Aplicar hielo envuelto en un paño en los primeros minutos para controlar el dolor y la inflamación.
Evitar sobar o automedicarse, ya que puede empeorar la lesión.
Consultar al servicio médico especializado lo antes posible si hay dolor intenso, deformidad o dificultad de movimiento.
“La atención oportuna marca la diferencia entre una recuperación rápida y una complicación mayor”, recuerda el Dr. Gomezese.