Novedades

Este es el calendario de festivos en Colombia para el año 2025

Los festivos son momentos ideales para la recreación y el descanso, lo que contribuye al bienestar emocional y mental de las personas
Martes, Diciembre 10, 2024

Los festivos en Colombia son mucho más que simples días de descanso; representan una parte fundamental de la cultura, identidad y ritmo de vida del país. Estas fechas ofrecen la oportunidad de reconectar con las tradiciones, celebrar la diversidad cultural y fortalecer los lazos familiares y comunitarios.

Cada festivo tiene un significado particular, ya sea histórico, religioso o social, y se convierte en un espacio para reflexionar sobre valores, rememorar eventos significativos o rendir homenaje a figuras y momentos clave en la historia nacional.

Además, los festivos son momentos ideales para la recreación y el descanso, lo que contribuye al bienestar emocional y mental de las personas. En un país donde el trabajo y las responsabilidades suelen ser intensos, estos días permiten una pausa que revitaliza el espíritu y fomenta un balance saludable entre la vida laboral y personal.

También te puede interesar: Luigi Mangione: el presunto asesino de Brian Thompson, CEO de UnitedHealthcare

También son motores para la economía, especialmente en sectores como el turismo y el comercio. Los colombianos suelen aprovechar los festivos para viajar, explorar su territorio, participar en festividades locales o disfrutar de actividades recreativas, lo que impulsa el desarrollo regional y dinamiza comunidades enteras.

En esencia, los festivos en Colombia no solo son un respiro en el calendario, sino también un recordatorio del valor de las tradiciones, la unión social y la riqueza cultural que definen al país.

Gracias a la Ley 51, que establece que muchos festivos se trasladen a los lunes, el año 2025 cuenta con varios puentes festivos, lo que significa más días de descanso para disfrutar en familia o amigos.

Calendario de festivos para el año 2025

Primeros meses del año:

  • Miércoles 1 de enero: Año Nuevo.
  • Lunes 6 de enero: Día de los Reyes Magos.
  • Lunes 24 de marzo: Día de San José.
  • Jueves 17 de abril: Jueves Santo.
  • Viernes 18 de abril: Viernes Santo.
  • Jueves 1 de mayo: Día del Trabajo. 1  

Segundo semestre del año:

  • Lunes 2 de junio: Día de la Ascensión.
  • Lunes 23 de junio: Corpus Christi.
  • Lunes 13 de octubre: Día de la Raza.
  • Lunes 3 de noviembre: Día de Todos los Santos.
  • Lunes 17 de noviembre: Independencia de Cartagena.
  • Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción.

Tal vez te has perdido