Actualidad

Estrenos en Disney Plus en mayo

La plataforma refuerza su posicionamiento en el mercado de streaming con estrenos de alto impacto, nuevas producciones de Star Wars y Spider-Man, y la integración progresiva de Hulu y ESPN.
Domingo, Mayo 11, 2025

Disney Plus, la plataforma de entretenimiento de The Walt Disney Company, acelera su estrategia de expansión en mayo de 2025 con una agenda robusta de estrenos, un foco renovado en franquicias icónicas y un paso decidido hacia la integración de Hulu y ESPN en su oferta directa al consumidor. Esta evolución la posiciona como uno de los servicios más completos del mercado en un contexto de feroz competencia.

Superhéroes, galaxias lejanas y más

Entre los lanzamientos más destacados del mes se encuentran:

  • Spider-Man: Across the Spider-Verse, la exitosa secuela ganadora del Oscar®, que llega a Disney+ tras su paso por cines.

  • Andor (Temporada 2), que concluye el 13 de mayo con una narrativa madura y política dentro del universo Star Wars.

  • Tales of the Underworld, nueva serie animada de Star Wars con foco en los villanos Asajj Ventress y Cad Bane.

  • Contenidos conmemorativos por los 70 años de Disneyland, como Galaxy’s Edge y Rise of the Resistance.

Estas entregas reafirman la estrategia de Disney+ de capitalizar sus IP más valiosas, mientras potencia su contenido exclusivo con calidad cinematográfica.

Hulu y ESPN, ahora también en Disney+

Como parte del proceso de consolidación de plataformas, Disney+ ofrece este mes una muestra curada de contenidos de Hulu y ESPN, incluyendo:

  • Series como Scandal, White Collar, It’s Always Sunny in Philadelphia.

  • Películas emblemáticas como Fight Club, Black Swan y Kingsman: The Secret Service.

  • Eventos en vivo de la PGA, UFC, y National Women’s Soccer League.

  • Documentales de 30 for 30 y shows deportivos como Pardon the Interruption y ESPNFC.

Este movimiento responde al objetivo de mejorar la propuesta de valor de la suscripción standalone y preparar el camino para una integración más profunda entre plataformas, reduciendo fricciones para el usuario.

Tecnología, segmentación y nuevas audiencias

Disney también está apostando por contenido que conecta con audiencias emergentes. Ejemplo de ello es la nueva serie corta Minnie's Bow-Toons: Pet Hotel, enfocada en niños y niñas pequeños, y el enfoque P.O.V. en producciones como Tucci in Italy o Rise of the Resistance, que buscan crear experiencias inmersivas.

La empresa continúa explorando nuevas formas de narrativa y expandiendo su alcance mediante contenidos cortos, accesibles y multiplataforma, adaptados a las nuevas dinámicas de consumo digital.

¿El futuro del streaming será una superplataforma?

La tendencia es clara: Disney+ apunta a convertirse en una superplataforma, donde conviven películas, series, deporte, noticias y formatos breves. Esta estrategia no solo mejora la retención, sino que incrementa el tiempo de permanencia, amplía las bases demográficas y optimiza las oportunidades de monetización cruzada.

En un mercado donde el usuario exige comodidad, profundidad de catálogo y relevancia cultural, la evolución de Disney+ es un caso de estudio para otros jugadores del sector.