Negocios

Expoconstrucción 2025 ofrecerá 50 charlas especializadas

La agenda académica de Expoconstrucción y Expodiseño 2025 reunirá a 45 expertos y más de 50 charlas sobre innovación, sostenibilidad y digitalización.
Lunes, Mayo 19, 2025

Del 20 al 25 de mayo, Corferias será el epicentro de la industria de la construcción y el diseño con la realización de Expoconstrucción y Expodiseño 2025, un evento organizado por Camacol, Camacol Bogotá y Cundinamarca, y Corferias. En paralelo con la muestra comercial, del 21 al 24 de mayo se desarrollará una robusta agenda académica, que incluirá más de 30 horas de contenido, 50 charlas y cerca de 45 panelistas nacionales e internacionales.

Formación para impulsar la productividad y la sostenibilidad

La agenda estará enfocada en temas como innovación en materiales, sostenibilidad, transformación digital, eficiencia energética y nuevas tecnologías aplicadas a la obra. “Estamos convencidos de que fortaleciendo el conocimiento en el sector constructor se avanza en productividad y competitividad. Por eso, construimos una agenda muy bien curada y variada”, explicó Edwin Chiriví, gerente de Camacol Bogotá y Cundinamarca.

Las actividades se distribuirán en tres grandes espacios temáticos: el Salón de Acabados Arquitectónicos, el Salón de Insumos y Materiales y el Salón de Maquinaria, ubicados en los pabellones 6 y 7 del recinto ferial.

Expoconstrucción: Charlas destacadas por temática y enfoque

En el Salón de Acabados Arquitectónicos, se abordarán temas como:

  • Piedra sinterizada: ciencia y estética en un solo material – Camilo Mejía (Prestige Flooring).

  • Pisos vinílicos SPC y LVT – Mauricio Yepes.

  • Rehabilitación energética de edificaciones – Antonio Olmos (Laminaire).

  • Nuevas tendencias en mobiliario para Colombia – Sandra Santos (Bertolini).

El Salón de Insumos y Materiales presentará soluciones técnicas con impacto en costos y sostenibilidad, como:

  • Uso estratégico del acero para reducir costos – Acesco.

  • Macro fibras sintéticas como reemplazo de malla – Abacol.

  • Beneficios tributarios en proyectos sostenibles – Danosa Andina.

  • Bloquelón Santafé en aplicaciones estructurales – Ladrillera Santafé.

Por su parte, el Salón de Maquinaria ofrecerá una mirada integral al impacto de la tecnología en obra:

  • Generación eléctrica y continuidad operativa – Gecolsa / CATERPILLAR.

  • Encofrados en aluminio SUEMCI – Construencofrados.

  • Movilidad urbana y transporte vertical – Otis Elevator.

  • Construcción 4.0 y automatización inteligente – Johnson Controls.

Una feria para imaginar y construir el futuro

La agenda está diseñada para atraer tanto a visitantes profesionales como al público general, ofreciendo espacios de formación, networking e inspiración. “Expoconstrucción y Expodiseño no solo es un punto de encuentro para los negocios, sino un espacio para imaginar y construir el futuro de nuestras ciudades”, señaló Lilian Conde, jefe de proyecto del evento.

Los asistentes podrán consultar el detalle de la programación y registrar su participación en:
🔗 https://expoconstruccionyexpodiseno.com/es (sección “Agenda académica”).

Tal vez te has perdido