Actualidad

Exportaciones agropecuarias marcan récord histórico en mayo

Colombia exportó USD 1.322 millones en productos agropecuarios en mayo, el mayor valor registrado para este mes desde que hay información comparable.
Viernes, Julio 11, 2025

Las exportaciones agropecuarias y agroindustriales de Colombia alcanzaron un récord histórico en mayo de 2025, con ventas externas por USD 1.322 millones, lo que representa un incremento del 26,7 % en valor y 10,7 % en volumen frente al mismo mes del año anterior. Este resultado consolida la expansión sostenida del agro colombiano y su capacidad para competir en los mercados internacionales.

El dinamismo fue impulsado por tres productos clave:

  • Café, con un aumento de USD 159,7 millones (+59,9 %),

  • Aceite de palma, que creció USD 42,4 millones (+53,6 %),

  • Aguacate, con alza de USD 13,9 millones (+65,4 %).

En términos de volumen, en mayo se exportaron 664.560 toneladas, lo que confirma el fortalecimiento del sector. Además, las exportaciones acumuladas entre enero y mayo alcanzaron los USD 6.401 millones, 36,8 % más que en el mismo periodo de 2024, también el valor más alto registrado para ese lapso.

“Estos resultados no son casuales: son el reflejo de un campo que se ordena, que innova y que se conecta con los mercados”, afirmó Dora Inés Rey, directora de la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA).

Otros productos con crecimientos importantes en volumen fueron:

  • Azúcar (+104,9 %),

  • Aceite de palma y palmiste (+34,1 %),

  • Aguacate (+65,4 %).

La UPRA resalta que estas cifras reflejan el impacto positivo de las estrategias de planificación territorial y tecnificación productiva. La tendencia también es evidente en el acumulado anual móvil: entre junio de 2024 y mayo de 2025, las exportaciones crecieron 26,8 % en valor y 6,1 % en volumen frente al mismo periodo anterior.

Tal vez te has perdido