
Novedades
Falleció Margalida Castro: conozca su legado en las telenovelas colombianas
A lo largo de su carrera, Castro recibió múltiples galardones que reconocieron su contribución al mundo de la actuación, incluyendo premios India Catalina y TVyNovelas.
Jueves, Diciembre 19, 2024
El mundo del entretenimiento colombiano está de luto tras el fallecimiento de Margalida Castro, una de las actrices más queridas y reconocidas del país.
La actriz, quien habría cumplido 83 años en noviembre de 2025, murió el 19 de diciembre de 2024, dejando un legado imborrable en la televisión, el teatro y el cine colombiano. Su partida fue confirmada por Claudia Serrato, su representante, quien reveló que Castro había estado luchando en privado contra el cáncer.
Nacida el 19 de noviembre de 1941 en San Gil, Santander, Margalida Castro dedicó más de seis décadas de su vida al arte escénico, interpretando más de 80 personajes en producciones que marcaron la historia de la televisión colombiana. Con su carisma, talento y versatilidad, se convirtió en un referente de las telenovelas y series nacionales, destacándose en papeles inolvidables como Susy Borda en Gallito Ramírez y Doña Gertrudis en El secretario.
A lo largo de su carrera, Castro recibió múltiples galardones que reconocieron su contribución al mundo de la actuación, incluyendo premios India Catalina y TVyNovelas. Además de su talento como actriz, era conocida por su compromiso con las causas sociales y su defensa del arte como herramienta de transformación cultural.
Su muerte representa una pérdida irreparable para la industria del entretenimiento en Colombia. Margalida Castro será recordada como una artista integral, apasionada y auténtica, cuya presencia en escena era sinónimo de calidad y emoción. Su legado quedará vivo en los corazones de quienes la admiraron y en las generaciones de actores que encuentran en ella una fuente de inspiración.
Estos fueron los personajes más emblemáticos de Margalida Castro:
Susy Borda Lavalle en Gallito Ramírez (1986-1987), papel que le valió el Premio India Catalina a la mejor actriz de reparto.
Doña Gertrudis 'Dudis' Buenahora en El secretario (2011-2012), por el cual recibió nuevamente el Premio India Catalina a la mejor actriz de reparto.
Chavela Vargas en Yo amo a Paquita Gallego (1997-1999), personaje que le otorgó el Premio TVyNovelas a la mejor actriz de reparto.
Libia Santos en María Bonita (1995), donde interpretó a la madre de la protagonista.
La Nena en Chepe Fortuna (2010-2011), una de las producciones más recordadas de la televisión colombiana.
La Pantera en La pantera (1992), donde dio vida a una mujer de carácter fuerte y decidido.
Alicia del Carpio en Yo y tú, una de las series más longevas de la televisión colombiana.
Tía Chavela en La mujer doble (1992), donde interpretó a un personaje clave en la trama.
Elida en La tía Alison (2022), su último proyecto televisivo, donde encarnó a una abuela amorosa y protectora.
- La Cuqui en Solo una mujer (1995), una telenovela que abordó temas sociales de relevancia.