Negocios

Fedesoft y Oracle impulsan formación en IA, nube y ciberseguridad en Colombia

Fedesoft y Oracle lanzan alianza para capacitar en IA, nube y ciberseguridad a más de 350 profesionales y estudiantes en el país.
Jueves, Septiembre 4, 2025

En el marco de Andicom 2025, la Federación Colombiana de la Industria de Software (Fedesoft) y Oracle anunciaron una alianza estratégica para formar a la fuerza laboral colombiana en tecnologías de última generación

La iniciativa responde a la creciente escasez de talento tecnológico: el 68 % de las empresas TI en Colombia manifiestan dificultades para reclutar perfiles cualificados, según el estudio global Escasez de Talento 2025 de ManpowerGroup.

Una respuesta a la brecha de talento digital

El acuerdo se desarrolla a través del programa Skill Development Initiative (SDI) de Oracle University, que ofrece rutas de aprendizaje on demand con contenidos especializados y certificaciones internacionales. Más de 350 colaboradores de empresas afiliadas a Fedesoft y estudiantes técnicos, tecnológicos y universitarios accederán a la plataforma Oracle Learning Subscription en modalidad asíncrona y bajo demanda.

“Para Fedesoft, el desafío frente a la brecha de talento tecnológico no radica únicamente en el número de profesionales disponibles, sino en la pertinencia de sus conocimientos. Por eso esta alianza con Oracle busca brindar formación práctica, ágil y recurrente que prepare al talento colombiano para competir en la economía digital global”, señaló Ximena Duque, presidente ejecutiva de Fedesoft.

Rutas de aprendizaje en tecnologías emergentes

La oferta académica abarca desde fundamentos hasta niveles avanzados, con certificaciones en áreas críticas como:

  • Inteligencia artificial generativa y ciencia de datos

  • Ciberseguridad en la nube

  • Bases de datos autónomas

  • Arquitectura y desarrollo en la nube

  • Aplicaciones empresariales en ERP, SCM, HCM y CX

“En Oracle estamos convencidos de que la formación en tecnologías de última generación es clave para acelerar la competitividad de Colombia en la economía digital. Esta alianza permitirá que más profesionales accedan a conocimiento práctico y certificaciones internacionales en IA, nube y ciberseguridad”, afirmó Germán Borromei, presidente de Oracle Colombia.

Hacia una fuerza laboral más competitiva

Según el Foro Económico Mundial, el 59 % de la fuerza laboral global deberá actualizar sus habilidades de aquí a 2030, en un contexto donde millones de empleos se transformarán o desaparecerán. 

En Colombia, la rotación laboral del sector TI alcanza el 24,8 %, lo que refuerza la urgencia de iniciativas que garanticen talento preparado y competitivo.