
Actualidad
Feria Belleza y Salud: Cosmética vegana gana terreno en Colombia
La feria Belleza y Salud 2025 impulsa la cosmética vegana y natural en Colombia, con marcas que apuestan por sostenibilidad y ética.
Miércoles, Agosto 13, 2025
La cosmética vegana y natural se posiciona como uno de los segmentos de mayor crecimiento en la industria de la belleza, y será protagonista en la Feria Belleza y Salud 2025, que se realizará del 14 al 17 de agosto en Corferias, Bogotá. El evento reunirá a marcas que basan su propuesta en sostenibilidad, ética y productos libres de crueldad animal, respondiendo a un consumidor cada vez más informado y comprometido.
Según Statista, los colombianos gastan en promedio más de un millón de pesos al año en productos de belleza e higiene, y cerca del 10% de este gasto se destina a cosmética vegana y natural. En América Latina, el sector proyecta alcanzar los 2.271 millones de dólares en 2032, con un crecimiento anual del 6,4% (Expert Market Research).
Una industria que evoluciona hacia la ética y la conciencia
“La presencia de marcas con productos veganos, 100% naturales y libres de pruebas en animales refleja el cambio profundo que vive la industria hacia una belleza más ética, consciente y responsable”, afirmó Marcela Sánchez, jefe de proyecto en Corferias para Belleza y Salud.
Marcas como Kahai, pionera mundial en la industrialización del cacay, nuez amazónica colombian, y ganadora del Premio INNOVA de Innpulsa Colombia, destacan por su innovación y compromiso ambiental. Kahai exporta a 26 países y llega a la feria para reforzar su presencia nacional con productos libres de químicos y fragancias.
Olé, con cuatro participaciones consecutivas, presenta un portafolio capilar libre de sal, alcohol y siliconas, mientras que 6:21 HairCare, en su segunda participación, ofrece una línea vegana combinando ingredientes naturales y tecnología para el cuidado del cabello.
Estándares que marcarán el futuro de la belleza en Colombia
Belleza y Salud 2025 será escenario para marcas que apuestan por envases biodegradables, certificaciones cruelty-free y desarrollos locales.
La feria busca consolidarse como una plataforma para el fortalecimiento del sector, fomentando la innovación, el consumo responsable y la conexión con consumidores que valoran el bienestar integral.