Actualidad

Feria de las Flores 2025: eventos clave, fechas y artistas destacados en Medellín

Desfiles, conciertos, fondas y silleteros: así será la programación oficial de la Feria de las Flores 2025 del 2 al 11 de agosto en Medellín.
Viernes, Agosto 1, 2025

Del 2 al 11 de agosto, Medellín se viste de fiesta para recibir la edición número 67 de la Feria de las Flores 2025, uno de los eventos culturales y turísticos más importantes de Colombia. La programación incluye más de 150 actividades gratuitas y de acceso libre para locales y turistas, destacándose el Desfile de Silleteros, conciertos masivos, fondas, rutas de bicicletas y actividades familiares.

La feria, que es organizada por la Alcaldía de Medellín y la Secretaría de Cultura Ciudadana, proyecta movilizar a más de 1.2 millones de asistentes, consolidándose como un motor clave de turismo y economía para Antioquia.

Eventos imperdibles de la Feria de las Flores 2025

Estos son algunos de los eventos más destacados de la programación oficial:

Desfile de Silleteros

  • Av. Regional – Medellín

  • Domingo 11 de agosto

  • Desde las 2:00 p.m. 

Uno de los eventos más emblemáticos de Colombia, con la participación de más de 500 silleteros de Santa Elena.

Concierto inaugural Feria de las Flores

  • Obelisco – Unidad Deportiva Atanasio Girardot

  • Viernes 2 de agosto

  • Desde las 6:00 p.m.

Con artistas como Arelys Henao, Juanes y Blessd, entre otros invitados nacionales e internacionales.

BiciCultura - Rodada Nocturna

  • Parque de los Deseos

  • Martes 6 de agosto

  • 7:00 p.m.

Cicloruta temática por la ciudad, promoviendo movilidad sostenible.

Fondas de mi Tierra

  • Aeroparque Juan Pablo II

  • Del 3 al 6 de agosto

  • Espacio para disfrutar de música parrandera, gastronomía antioqueña y recreación familiar.

Festival Nacional de la Trova

  • Parque de los Deseos

  • 3, 4 y 5 de agosto

  • Desde las 7:00 p.m.

Batallas en vivo entre trovadores de todo el país.

Un homenaje a la cultura paisa y al campo

“La Feria de las Flores no solo es una celebración de nuestra identidad antioqueña, sino también un impulso para los campesinos y emprendedores que participan con sus flores, productos y oficios tradicionales”, declaró la Secretaría de Cultura de Medellín.

Además de los eventos principales, la feria incluirá muestras artísticas, encuentros culturales en los barrios, juegos pirotécnicos, caravanas de chivas y espacios para mascotas.