
Novedades
Festivos en Colombia 2025: Descubre las fechas clave para planificar tus vacaciones
Con 20 días festivos, Colombia ofrece numerosas oportunidades para escapadas y descanso en 2025. Descubre las fechas clave y cómo aprovecharlas al máximo.
Lunes, Noviembre 18, 2024
El 2025 trae consigo 20 días festivos, brindando múltiples oportunidades para disfrutar de escapadas, descanso en familia o actividades recreativas. Colombia, con su tradición de feriados que incluyen celebraciones religiosas y conmemoraciones históricas, es un país donde los festivos tienen un impacto significativo en la economía y la cultura.
Estos días no solo son momentos para la reflexión o el descanso, sino también una oportunidad para promover el turismo interno y las actividades económicas en sectores clave como la hotelería y el comercio.
Listado de festivos en Colombia 2025
A continuación, el listado de festivos oficiales en Colombia para 2025:
- Enero
1: Año Nuevo (miércoles)
6: Día de los Reyes Magos (lunes festivo) - Marzo
24: Día de San José (lunes festivo)
30: Domingo de Ramos - Abril
6: Domingo de Pascua
17: Jueves Santo
18: Viernes Santo - Mayo
1: Día del Trabajo (jueves)
12: Día de la Ascensión (lunes festivo) - Junio
2: Corpus Christi (lunes festivo)
23: Sagrado Corazón de Jesús (lunes festivo) - Julio
1: Día de San Pedro y San Pablo (lunes festivo)
20: Día de la Independencia (domingo) - Agosto
7: Batalla de Boyacá (jueves)
19: La Asunción de la Virgen (lunes festivo) - Octubre
14: Día de la Raza (lunes festivo) - Noviembre
4: Todos los Santos (lunes festivo)
11: Independencia de Cartagena (lunes festivo) - Diciembre
8: Día de la Inmaculada Concepción (lunes festivo)
25: Navidad (jueves)
Cómo aprovechar los festivos para el turismo y descanso
Con cinco fines de semana largos y dos festivos en jueves, 2025 ofrece diversas opciones para organizar escapadas. El turismo en destinos como Cartagena, San Andrés y el Eje Cafetero suele recibir un impulso significativo durante estas fechas, siendo ideal reservar con antelación para aprovechar las ofertas.
Para los que prefieren descansar en casa, los festivos representan momentos clave para reconectar con la familia, practicar hobbies o simplemente desconectar del trabajo.
Impacto económico de los festivos en Colombia
De acuerdo con el Ministerio de Comercio, los festivos contribuyen al crecimiento del turismo interno, generando ingresos significativos en hotelería, transporte y gastronomía. Además, los días de descanso son esenciales para mantener el equilibrio entre la vida laboral y personal, promoviendo la productividad a largo plazo.