Negocios

Fibra óptica en Colombia: clave para data centers sin desplazar al cobre

La fibra óptica impulsa la digitalización de data centers en Colombia, aunque el cobre seguirá siendo clave en IoT y conectividad empresarial.
Lunes, Septiembre 29, 2025

La fibra óptica en Colombia está transformando los centros de datos y consolidándose como tecnología esencial para la economía digital. Su capacidad para ofrecer mayor velocidad, ancho de banda y baja latencia la posiciona como el estándar para aplicaciones críticas, especialmente en un contexto donde el 33% de la capacidad global de data centers estará dedicada a la inteligencia artificial en 2025.

Fibra óptica en Colombia: el futuro de los centros de datos

Los sectores productivos que migran más rápidamente hacia la fibra óptica son los centros de datos, que requieren escalar operaciones con confiabilidad y menor latencia. Según Panduit, nuevas tecnologías como la IA en entornos de data centers obligan a adoptar soluciones de infraestructura de muy alta velocidad y ultra alta densidad.

"Nuevas tecnologías como la inteligencia artificial en el centro de datos hacen imperativo mantenerse actualizado en las últimas soluciones de infraestructura de red en fibra óptica de muy alta velocidad", explicó Vladimir Linares, ingeniero técnico de sistemas de Panduit.

El rol del cobre en IoT y conectividad empresarial

A pesar del avance de la fibra, el cobre mantiene un papel estratégico. Su confiabilidad, rentabilidad y compatibilidad con una amplia variedad de dispositivos lo hacen indispensable en aplicaciones donde se requiere transmitir datos y energía de forma simultánea, como en el Internet de las Cosas (IoT).

De acuerdo con Panduit, los cables de cobre seguirán siendo esenciales en entornos empresariales, complementando la infraestructura de fibra óptica en un modelo híbrido que garantiza escalabilidad y flexibilidad.

Investigación y desarrollo en infraestructura de red

Panduit destaca que cuenta con uno de los laboratorios más avanzados en investigación de fibra óptica, orientado a reducir latencia, expandir ancho de banda y crear nuevos conectores de ultra alta densidad. Estas innovaciones ya se están adoptando en data centers de la región y buscan preparar a las organizaciones para los retos de la digitalización.

El debate entre fibra óptica y cobre en Colombia no se centra en la sustitución, sino en la complementariedad. Mientras la fibra lidera la transformación digital de los centros de datos y soporta la IA, el cobre seguirá siendo una tecnología confiable y rentable para aplicaciones empresariales y de IoT. La clave estará en construir infraestructuras híbridas que potencien la competitividad del país en la era digital.

Tal vez te has perdido