
Actualidad
Fortinet potencia FortiRecon con gestión continua de exposición a amenazas
Fortinet mejoró FortiRecon, integrando gestión de superficie de ataque, inteligencia en dark web y orquestación de seguridad en una sola plataforma.
Martes, Agosto 26, 2025
La creciente expansión de superficies de ataque y la fatiga por alertas sin priorizar obligan a los equipos de ciberseguridad a cambiar de estrategia. En este contexto, Fortinet anunció mejoras a FortiRecon, su plataforma de seguridad avanzada, ahora alineada con el marco de gestión continua de exposición a amenazas (CTEM) de Gartner.
Las novedades incluyen supervisión de superficie de ataque interna y externa, inteligencia centrada en adversarios en la dark web y orquestación de seguridad en tiempo real, todo en una plataforma unificada. Con ello, las organizaciones podrán identificar y validar riesgos como lo haría un atacante, priorizar parches críticos y reducir la probabilidad de brechas de seguridad.
“Con las últimas mejoras de FortiRecon, ofrecemos a las organizaciones una visión de sus exposiciones internas y externas desde la perspectiva del atacante, respaldada por la inteligencia de FortiGuard Labs y la respuesta automática. Esto permite eliminar el ruido y reducir riesgos de manera cuantificable”, explicó Nirav Shah, vicepresidente senior de Productos y Soluciones de Fortinet.
CTEM: el nuevo estándar en ciberseguridad
Según Gartner, “para 2026, las organizaciones que prioricen sus inversiones en seguridad basadas en programas de gestión continua de exposición tendrán tres veces menos probabilidades de sufrir una brecha”. Fortinet busca responder a esa necesidad con un enfoque integral basado en los cinco pilares del CTEM: alcance, descubrimiento, priorización, validación y movilización.
FortiRecon ahora ofrece:
Gestión de superficie de ataque con integración de la NVD para clasificar vulnerabilidades.
Inteligencia centrada en adversarios, con indicadores de compromiso, credenciales filtradas y actividad de ransomware en la dark web.
Protección de marca, vigilando phishing, apps maliciosas y ataques a ejecutivos.
Orquestación de seguridad, que automatiza respuestas y acelera flujos de trabajo de SOC.
Reconocimiento del sector y clientes
La solución fue destacada en el informe KuppingerCole Leadership Compass for Attack Surface Management 2025, donde Fortinet fue nombrada líder global, de mercado e innovación. Además, clientes como Norm Cyber resaltan que “FortiRecon permite ofrecer información continua y contextualizada sobre riesgos, lo que ayuda a priorizar medidas correctivas y demostrar resultados de seguridad cuantificables”.
Un paso más hacia la resiliencia digital
FortiRecon se integra con la plataforma SOC de Fortinet basada en IA y el Security Fabric, lo que refuerza la convergencia entre redes y seguridad. Para empresas con entornos híbridos o multinube, la solución también puede desplegarse vía FortiFlex, con licenciamiento flexible y disponible en los principales marketplaces de nube.
Con estas mejoras, Fortinet reafirma su papel como referente global en ciberseguridad, ofreciendo a los CISO y equipos de TI herramientas para enfrentar amenazas complejas de forma proactiva, cuantificable y alineada a estándares internacionales.