Negocios

Frisby enfrenta disputa por uso de marca en España

Frisby Colombia denuncia uso indebido de su marca en España, pero Frisby España responde alegando registro legítimo ante la autoridad europea de propiedad industrial.
Jueves, Mayo 8, 2025

El 5 de mayo de 2025, Frisby S.A. BIC, compañía colombiana reconocida por liderar el mercado de pollo frito, emitió un comunicado en el que denuncia el uso no autorizado de su marca, imagen gráfica y personajes como el “Pollo Frisby” en canales digitales operados desde España.

Según la empresa, las cuentas @frisby.es en Instagram y TikTok están promoviendo contenido y campañas de apertura, inversión y recolección de datos sin aval de la compañía. Frisby Colombia enfatiza que no ha iniciado ningún proceso de expansión en Europa, ni ha autorizado uso alguno de su marca, y que iniciará acciones legales contra quienes infrinjan su propiedad intelectual.

La respuesta de Frisby España: “no es uso indebido”

Un día después, el 6 de mayo, Frisby España respondió con su propia comunicación, afirmando ser “el titular exclusivo y legalmente registrado de la marca FRISBY en la Unión Europea, conforme a la legislación vigente en materia de propiedad industrial (EUIPO)”.

Frisby España aclaró que su operación es totalmente independiente de la empresa colombiana y que sus planes de apertura de restaurantes y franquicias en Europa se están desarrollando de manera legal, transparente y con visión a largo plazo.

"Rechazamos cualquier intento de desinformación que pueda generar confusión entre los consumidores", declaró la empresa europea.

¿Qué dice la normativa?

La controversia gira en torno a los derechos de uso de la marca en diferentes jurisdicciones. Mientras que Frisby S.A. BIC cuenta con reconocimiento en Colombia, incluyendo su registro ante la Superintendencia de Industria y Comercio, Frisby España asegura estar amparada por registros oficiales ante la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO).

La legislación internacional en propiedad intelectual reconoce que una marca puede tener distintos titulares en diferentes territorios, dependiendo de su registro y uso efectivo.

Reputación y riesgo de marca

Esta disputa no solo pone en juego la propiedad legal de una marca, sino su reputación y valor simbólico, especialmente cuando ambas partes usan una iconografía similar —incluyendo el personaje del Pollo Frisby— lo que podría derivar en confusión del consumidor e incluso en litigios por infracción marcaria o competencia desleal.

Frisby Colombia ha reiterado que toda comunicación oficial debe ser verificada a través de sus canales digitales verificados en Colombia, y ha advertido que no tiene vínculo alguno con las plataformas en disputa.

Próximos pasos: entre tribunales y posicionamiento

La situación abre un precedente en la gestión global de marcas con alto reconocimiento local que enfrentan desafíos en su expansión o protección internacional. Todo parece indicar que la disputa podría escalar a instancias legales, especialmente si ambas partes avanzan con operaciones activas bajo el mismo nombre.

Para Frisby S.A. BIC, este episodio representa un reto reputacional y estratégico en la gestión de su identidad internacional. Para Frisby España, es una prueba de legitimidad y diferenciación frente a la matriz colombiana.