
Actualidad
Funds4impact Summit 2025: impulso global a la inversión social
Con 250 asistentes de 20 países, el Funds4impact Summit se consolida como epicentro regional de inversión social y desarrollo sostenible.
Lunes, Junio 9, 2025
El Funds4impact Summit 2025, celebrado en Cartagena, reunió a más de 250 participantes provenientes de 20 delegaciones internacionales, consolidándose como uno de los encuentros clave en América Latina para impulsar proyectos de desarrollo, sostenibilidad e inversión de impacto.
Durante el evento, líderes de organizaciones no gubernamentales, fondos de inversión, empresas privadas y cooperación internacional exploraron nuevas formas de financiar iniciativas en áreas como salud, alimentación, medio ambiente y energía.
“La realidad del financiamiento en la región exige pensar más allá de las donaciones tradicionales”, afirmó Karina Sandoval, fundadora y directora de Funds4impact. “Esta cumbre ha demostrado que es posible construir puentes entre necesidades sociales urgentes y capital dispuesto a generar impacto”.
Alianzas, modelos innovadores y conexión internacional
La agenda del Summit abordó temas clave como tendencias en fundraising, modelos innovadores de inversión de impacto y alianzas estratégicas para el desarrollo sostenible. Paneles, talleres y sesiones de networking facilitaron el contacto directo entre actores del ecosistema global y organizaciones locales con proyectos de alto valor social.
Entre los voceros destacados estuvo Juliana Perdomo, directora de Recaudación de Fondos y Alianzas de WWF Colombia, quien hizo un llamado contundente: “WWF funciona como matchmaker, pero no somos Tinder. Necesitamos aliados que se queden con nosotros, que nos ayuden a proteger la selva”.
Por su parte, Juan Pablo Rueda, presidente global de Salud del Grupo Keralty, destacó el rol de la inversión en salud en contextos urbanos y rurales: “Tenemos un modelo de ciudades compasivas y un énfasis especial en lo que hacemos en zonas rurales”.
Filantropía estratégica y colaboración a largo plazo
Desde The Rockefeller Foundation, Lyana Latorre, directora para América Latina y el Caribe, enfatizó la necesidad de un nuevo rol para la filantropía: “No queremos ser percibidos como la fundación que hace un aporte y ya. Queremos actuar como incubador, acelerar ideas y apoyar iniciativas a largo plazo”.
La lista de participantes incluyó organizaciones de alto impacto como Luis von Ahn Foundation, Global Innovation Fund, Sky Juice Foundation, Siemens, Fundación Alpina, UNICEF, y universidades como ICESI, Javeriana y Uninorte, entre muchas otras.
Un nuevo epicentro regional para la sostenibilidad
El éxito del evento reafirma la importancia de promover espacios como el Funds4impact Summit, que conectan a actores estratégicos en la región y permiten fortalecer capacidades, escalar soluciones y dinamizar el ecosistema de inversión social.
“Cada historia de impacto comienza con una conexión. Y este Summit ha logrado muchas”, concluyó Sandoval.