Innovación

FZ Autos anticipa un mercado automotor dinámico y sostenible para 2025

Las ventas de vehículos híbridos y eléctricos en Colombia crecerán en 2025 gracias a la eliminación del IVA y precios más competitivos, proyecta FZ Autos.
Sábado, Diciembre 28, 2024

El sector automotor colombiano finalizó 2024 con más de 21.824 unidades vendidas, marcando un aumento significativo frente a años anteriores. 

Según FZ Autos, líder en la venta de vehículos de alta gama, la tendencia hacia una movilidad más sostenible se consolidó con un incremento de 200 % en las ventas de vehículos híbridos y eléctricos, impulsado por la creciente demanda de modelos ecológicos.

Perspectivas para 2025: tecnología y sostenibilidad al volante

El panorama para 2025 es optimista. Con más de 40.800 matrículas registradas de vehículos modelo 2025 hasta la fecha, FZ Autos proyecta que la industria seguirá creciendo, beneficiada por:

  1. Eliminación del IVA en vehículos eléctricos, que fomenta su adopción masiva.
  2. Precios competitivos, resultado de un mercado en expansión y nuevas tecnologías.
  3. Mayor oferta de modelos híbridos y eléctricos, alineados con las demandas globales de movilidad limpia.

Felipe Zapata, CEO de FZ Autos, comentó "2025 será un año próspero para el comercio automotor, con oportunidades únicas gracias a la eliminación del IVA para vehículos sostenibles y la llegada de nuevas marcas al mercado."

Vehículos usados: una opción preferida por los consumidores

El mercado de vehículos usados sigue siendo atractivo, ofreciendo ventajas como menor depreciación. 

Según Zapata "un vehículo nuevo pierde entre el 10 % y 15 % de su valor al salir del concesionario. Los usados semi nuevos ofrecen excelentes condiciones a precios más accesibles."

En 2024, la Toyota Sequioa lideró las ventas en el segmento de camperos, mientras el Corvette 2LT fue el deportivo de lujo más vendido en Colombia y el cuarto a nivel mundial. Para 2025, FZ Autos espera superar estas cifras en ambos segmentos.