Actualidad

GAES alerta sobre el riesgo auditivo en niños durante Halloween

Expertos de GAES advierten que la exposición a ruidos fuertes en Halloween puede generar pérdida auditiva prematura en niños y jóvenes.
Jueves, Octubre 23, 2025

En medio de disfraces, dulces y música alta, existe un riesgo poco visible pero real: el daño auditivo causado por el exceso de ruido.
Con motivo de Halloween, los especialistas en salud auditiva de GAES, marca de Amplifon, lanzaron una campaña para concienciar a las familias sobre los efectos de la exposición prolongada a sonidos intensos, especialmente en niños.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 60 % de los casos de pérdida auditiva infantil son prevenibles mediante medidas simples, como la vacunación oportuna, la atención neonatal adecuada y la reducción del contacto con entornos ruidosos.

Sin embargo, actividades comunes durante Halloween música a alto volumen, juguetes con sonidos estridentes o fiestas concurridas, pueden aumentar el riesgo de daño auditivo acumulativo si se repiten con frecuencia.

El ruido, un enemigo silencioso para la audición infantil

Los expertos de GAES advierten que los oídos de los niños son especialmente sensibles a la exposición sonora intensa. Incluso niveles de ruido que los adultos toleran pueden generar lesiones en las células auditivas y provocar zumbidos, pérdida de audición temporal o permanente.

“La prevención auditiva debe empezar desde la infancia. Evitar el ruido excesivo es una inversión en calidad de vida y bienestar futuro”, recalcan desde GAES.

Entre las recomendaciones de la marca se incluyen:

  • Evitar la exposición prolongada a sonidos fuertes o el uso de auriculares a volumen alto.

  • Realizar revisiones auditivas periódicas, incluso sin síntomas.

  • Consultar a un especialista ante cambios como zumbidos o dificultad para oír.

  • Mantener hábitos saludables, ya que la audición también depende del bienestar general.

GAES: compromiso global con la salud auditiva

GAES, marca perteneciente al grupo Amplifon, es líder mundial en salud auditiva, con más de 10.000 centros en 26 países y presencia en cinco continentes.

Su propósito es ayudar a las personas a redescubrir las emociones del sonido, ofreciendo soluciones personalizadas e innovadoras para mejorar la calidad de vida de quienes sufren pérdida auditiva.

“La audición es la puerta de entrada a una comunicación efectiva y un aprendizaje saludable. Cuidarla no debería causar miedo, ni siquiera en Halloween”, concluye la compañía.