Actualidad

GenIA y Ciberseguridad son áreas clave para generar empleo en 2025: Coursera

Las habilidades en IA aumentaron un 866% interanual, pero solo el 28% de las inscripciones a cursos fueron de mujeres
Viernes, Diciembre 13, 2024

Los nuevos datos publicados hoy por Coursera, una de las plataformas de aprendizaje en línea más grandes del mundo, revelan las habilidades laborales de más rápido crecimiento para 2025, basadas en los conocimientos de cinco millones de aprendices. 

Los estudiantes están adoptando las habilidades en IA a un ritmo acelerado para mantenerse al día con las demandas del mercado laboral. La IA es ahora la habilidad de más rápido crecimiento entre los empleados, solicitantes de empleo y estudiantes, con un aumento del 866% en las inscripciones a cursos en este ámbito, en comparación con el año anterior.

Estos son los hallazgos del cuarto informe anual de habilidades laborales de Coursera, basado en la información de más de cinco millones de aprendices que accedieron a Coursera a través de más de 7,000 clientes institucionales en 2024. Los aspectos clave del informe incluyen:

  • Mientras que las habilidades en IA aumentan globalmente, solo el 28% de los cursos fueron tomados por mujeres en 2024, lo que crea una urgente necesidad de abordar las disparidades de género dentro de la fuerza laboral en IA.
  • Seis de las diez habilidades tecnológicas de más rápido crecimiento este año están relacionadas con la ciberseguridad y la gestión de riesgos, en medio de un aumento del 71% interanual en los ciberataques.
  • Las habilidades humanas también están entre las de más rápido crecimiento, ya que los aprendices buscan construir un perfil de habilidades equilibrado. La asertividad y la comunicación estuvieron entre las 10 principales habilidades en 2024.
  • Tres de las 10 principales habilidades para los estudiantes fueron enfocadas en sostenibilidad, ya que el WEF clasifica la sostenibilidad como el segundo rol laboral de más rápido crecimiento de 2023 a 2027.
  • La IA generativa, las tecnologías laborales y el análisis fueron las habilidades más populares entre los solicitantes de empleo.

Aumento en el aprendizaje de la IA generativa, incluso en Colombia


La IA generativa es ahora la habilidad de más rápido crecimiento entre empleados, estudiantes y solicitantes de empleo. En Colombia, la IA generativa fue la habilidad más popular en general, con "Google AI Essentials" entre los 5 cursos más populares tomados por los aprendices colombianos, que representan 3.7 millones de los 162 millones de usuarios de Coursera. 

"Generative AI: Prompt Engineering Basics" y "Network Security" también estuvieron entre los 10 cursos más tomados por los aprendices colombianos. Cabe destacar que más de la mitad (54%) de las inscripciones en cursos de IA generativa provienen de aprendices en India, Colombia y México, lo que señala un cambio en la globalización del talento en IA y su disponibilidad en mercados emergentes. Se espera que en 2025, la carrera global hacia la alfabetización en IA se acelere aún más.

Las mujeres representan solo el 28% de las inscripciones en IA


Mientras que las habilidades en IA aumentan globalmente, solo el 28% de las inscripciones en los cursos de IA generativa de Coursera provienen de mujeres. Esto es particularmente preocupante dado que el 79% de las mujeres trabajadoras—en comparación con el 58% de los hombres—están empleadas en ocupaciones susceptibles a la disrupción por la IA generativa.

"Cuando miras el panorama tecnológico actual, es claro que la brecha de género sigue siendo pronunciada. La brecha de género en STEM ha sido un problema durante mucho tiempo, y ahora se está volviendo cada vez más evidente en el campo de la IA", dijo Marni Baker-Stein, Directora de Contenidos de Coursera. 

"Con solo el 22% de los profesionales en IA y ciencia de datos siendo mujeres, la brecha de género es una barrera significativa que tiene consecuencias tanto para la equidad social como para la efectividad general de la tecnología de IA. Las mujeres no pueden permitirse ser excluidas de la revolución global de la mejora de habilidades en IA. Fomentar que las mujeres sigan habilidades en IA a través de iniciativas educativas y políticas laborales será crucial para reducir la brecha de género y asegurar que la IA beneficie a todos".

¿Por qué la ciberseguridad?


Con el 61% de las empresas encuestadas en Colombia en el "Global Digital Trust Insights 2024" diciendo que aumentarán su gasto en ciberseguridad en 2024, la demanda de habilidades en gestión de riesgos y ciberseguridad en Colombia está en aumento. 

Reflejando esta demanda, seis de las 10 habilidades tecnológicas de más rápido crecimiento este año están relacionadas con la ciberseguridad, incluidas la gestión de riesgos, el control de riesgos, la mitigación de riesgos y la seguridad del correo electrónico.

El 25% de los encuestados en Colombia reportaron que sus empresas experimentaron un ataque cibernético que resultó en pérdidas financieras significativas, con casi 3 de cada 10 de esos incidentes reportando costos de $1 millón o más. En el mismo período, "Network Security" fue el quinto curso más popular en Colombia en 2024 en la plataforma de Coursera. Dado que existe una escasez global de casi cinco millones de profesionales en ciberseguridad, adquirir estas habilidades posicionará a los aprendices como activos invaluables en un mercado laboral de alta demanda.