
Negocios
Gensler fortalece su operación en Colombia con nuevas oficinas
Gensler inauguró nuevas oficinas en Bogotá, consolidando su presencia en Colombia y reafirmando su apuesta por el diseño estratégico y urbano en la región.
Martes, Abril 29, 2025
La firma global de arquitectura, diseño y planificación Gensler inauguró este mes sus nuevas oficinas en Bogotá, consolidando su compromiso con el mercado colombiano, donde ha operado por más de ocho años. Esta apertura responde al dinamismo del país en el desarrollo de proyectos urbanos y arquitectónicos de alto impacto.
Con presencia en 57 ciudades del mundo y más de 6.000 profesionales, Gensler busca convertir a Bogotá en un centro estratégico para su operación en Suramérica, ofreciendo soluciones locales con respaldo global.
"El crecimiento de nuestra oficina en Bogotá refleja el compromiso de estar aún más conectados con la comunidad, aportando valor a cada proyecto", destacó Amineangel Salazar, codirectora de Gensler Colombia.
Proyectos de alto impacto y diseño con propósito
La firma trabaja en diversas áreas de práctica, desde aeropuertos, instituciones educativas y hospitalarias, hasta espacios comerciales, residenciales, industriales, logísticos y urbanos. Este enfoque multidisciplinario ha permitido a Gensler liderar transformaciones en ciudades latinoamericanas a través de soluciones sostenibles, centradas en el usuario y apoyadas en herramientas tecnológicas propias.
"Creemos en el poder del diseño para transformar comunidades. Nuestro equipo colombiano ha consolidado una plataforma que potencia el talento latinoamericano con estándares globales", afirmó Christian Wolff, codirector regional de Gensler Latinoamérica.
El equipo local en Bogotá ha integrado experiencias y aprendizajes de mercados internacionales, elevando la calidad del diseño urbano y arquitectónico en la región.
Tecnología, investigación y visión de largo plazo
A través del Gensler Research Institute, la firma invierte un 18 % de sus ingresos globales en investigación sobre la relación entre diseño, negocios y experiencia humana. Este enfoque permite decisiones basadas en datos, comprendiendo cómo los espacios impactan la vida de las personas.
"Buscamos generar un impacto real en el crecimiento económico y el fortalecimiento del tejido social, adaptando nuestra experiencia global a la realidad local", señaló Carlos Sin, codirector de Gensler Colombia.
Además de abordar desafíos urbanos como la movilidad, la sostenibilidad y la integración tecnológica, Gensler promueve una arquitectura que genera valor social a largo plazo.
Con la apertura de sus nuevas oficinas en Bogotá, Gensler reafirma su liderazgo en la transformación del entorno urbano en Colombia, apostando por un diseño que conecta innovación, estrategia y propósito.