Negocios

Geolocalización permite recuperar autos robados en 31 minutos

En Colombia, el uso de geolocalización permite recuperar el 98% de vehículos robados en solo 31 minutos, según datos de Ituran Colombia.
Domingo, Abril 13, 2025

La seguridad vial y la protección de activos móviles se han convertido en temas prioritarios para ciudadanos y empresas en Colombia. Con más de 6.300 casos de hurto de vehículos reportados solo en el primer trimestre de 2025, la necesidad de soluciones tecnológicas efectivas es más urgente que nunca. 

En este contexto, la geolocalización se posiciona como un aliado clave, permitiendo una reacción inmediata que eleva drásticamente las tasas de recuperación.

Geolocalización: clave para recuperar vehículos robados

En medio del aumento del robo de automóviles y motocicletas en Colombia, herramientas como el monitoreo en tiempo real y la localización satelital se han convertido en verdaderos escudos digitales. Empresas como Ituran Colombia, con más de dos décadas operando en el país, han logrado desarrollar un ecosistema tecnológico que recupera hasta el 98% de los vehículos hurtados, con un tiempo promedio de respuesta de apenas 31 minutos entre el reporte del usuario y la acción de las autoridades.

"La capacidad de actuar de forma inmediata y coordinada con las autoridades nos ha permitido reducir los tiempos de respuesta a un promedio de 31 minutos", asegura Juan Francisco Villamil, Country Manager de Ituran Colombia.

La combinación de plataformas propias de software, monitoreo 24/7 y tecnología de geolocalización avanzada no solo protege a usuarios individuales, sino que se ha convertido en una herramienta de optimización operativa para empresas de transporte, logística y aseguradoras.

Tecnología para prevenir, recuperar y optimizar

El Indicador de Robo Vehicular (IRV), desarrollado por la propia compañía, respalda la eficiencia del monitoreo telemático. Tener un sistema de localización no solo incrementa las posibilidades de recuperación, sino que disminuye el riesgo, aumenta la percepción de seguridad y reduce costos operativos.

Además de la seguridad, la telemetría y la analítica de datos permiten:

  • Diseñar rutas más eficientes

  • Ahorrar combustible

  • Monitorear flotas en tiempo real

  • Generar alertas ante patrones de riesgo

De esta manera, las soluciones de geolocalización están contribuyendo no solo a la seguridad ciudadana, sino también a la transformación de la movilidad conectada en Colombia.

Ituran: tecnología, experiencia y presencia global

Fundada en 1994 y con presencia en América Latina y Europa, Ituran es uno de los principales referentes en soluciones de telemática a nivel mundial. Su experiencia en flotas profesionales, compañías de seguros, industria automotriz e instituciones gubernamentales le ha permitido consolidarse como el mayor proveedor OEM en su categoría.

Desde 2005, la compañía cotiza en NASDAQ, lo que respalda su solidez financiera y su visión de crecimiento sostenible en innovación tecnológica.

"La tecnología nos permite ganar tiempo y también aporta confianza, eso es lo que queremos entregar a nuestros clientes todos los días", concluye Villamil.

La geolocalización ha dejado de ser un valor agregado para convertirse en una herramienta esencial en la gestión de seguridad vehicular en Colombia. Su efectividad no solo se refleja en estadísticas de recuperación, sino también en su capacidad de integrarse a procesos empresariales, mejorando la productividad y aportando datos para la toma de decisiones.

Con un panorama delictivo en constante evolución, la inversión en este tipo de soluciones tecnológicas se perfila como una respuesta estratégica tanto para el sector público como privado.