
Actualidad
GlobalLogic y AAPD crean marco global para una IA inclusiva
La alianza busca co-crear con personas con discapacidad una guía práctica que oriente a empresas en el desarrollo de soluciones de inteligencia artificial accesibles y equitativas.
Jueves, Septiembre 18, 2025
GlobalLogic, compañía del Grupo Hitachi y líder en ingeniería digital, anunció una alianza con la Asociación Americana de Personas con Discapacidad (AAPD) para lanzar un marco global de gobernanza de inteligencia artificial inclusiva.
La iniciativa propone establecer una guía práctica para empresas y organizaciones en todo el mundo, con el fin de diseñar soluciones tecnológicas accesibles desde su concepción.
Tres ejes para una IA accesible
El marco se basa en tres principios:
Diseño universal aplicado a software, IA, dispositivos y robótica.
Protección de la autonomía del usuario mediante salvaguardas integradas.
Co-creación con personas con discapacidad para garantizar accesibilidad desde el inicio.
“Estamos comprometidos en crear soluciones que no solo sean innovadoras, sino también inherentemente justas, privadas y accesibles para todos”, afirmó Yuriy Yuzifovich, director de Tecnología de IA en GlobalLogic.
Impacto regional y contexto colombiano
En Colombia, cerca del 7% de la población vive con alguna condición de discapacidad, siendo la más común la visual. Sin embargo, solo el 58,4% de los hogares con personas con discapacidad tiene acceso a internet, de acuerdo con el DANE, lo que refleja una brecha de accesibilidad digital que iniciativas como esta buscan cerrar.
“La alianza con AAPD nos permite acompañar a las organizaciones en el diseño de soluciones tecnológicas que realmente estén al servicio de la humanidad, y que complementen políticas públicas como ConverTIC o Signos en Red”, señaló Juan Navarro, vicepresidente y Head en Latinoamérica de GlobalLogic.
Un estándar para la industria tecnológica
El objetivo de GlobalLogic y AAPD es establecer un nuevo estándar global en la industria de la IA, combinando políticas de inclusión con ingeniería digital avanzada.
“La accesibilidad y la inclusión deben ser pilares del desarrollo de la IA, para que la tecnología empodere en lugar de excluir”, añadió María Town, presidenta de AAPD.