Actualidad

Gobernadores alertan riesgo por deudas de EPS que superan $17 billones

Gobernadores advierten colapso del sistema de salud por deudas de EPS a hospitales públicos que superarían los $17 billones en 2025.
Miércoles, Mayo 14, 2025

La sostenibilidad del sistema hospitalario público en Colombia está en cuidados intensivos. Así lo advirtieron los gobernadores del país a través de la Federación Nacional de Departamentos (FND), al alertar sobre el riesgo de colapso de la red pública de salud debido a las deudas acumuladas por parte de las EPS, que podrían superar los $17 billones en 2025.

Según la misiva enviada al Ministerio de Salud el 13 de mayo de 2025, nueve de las 29 EPS activas están intervenidas desde 2023. Estas entidades atienden al 54,7% de la población nacional, y su crisis financiera amenaza con detener la atención médica en los territorios más vulnerables.

Exigen plan especial de pago y cronograma estricto

Los mandatarios departamentales solicitaron al ministro Guillermo Alfonso Jaramillo la adopción de un plan de contingencia inmediato que garantice la liquidez de la red hospitalaria, además del diseño de un esquema especial de pago de las deudas de las EPS.

También pidieron revisar el marco normativo del sistema y asignar recursos extraordinarios que permitan afrontar esta crisis estructural con un cronograma de cumplimiento claro y sanciones en caso de incumplimiento.

El colapso amenaza a los hospitales más apartados del país

La FND y los gobernadores advirtieron que esta situación pone en riesgo el derecho fundamental a la salud y la operatividad de las instituciones públicas que actúan como columna vertebral del sistema, especialmente en regiones apartadas y con altos índices de pobreza.

"El sistema de salud está amenazado en su base operativa. Urgen soluciones estructurales para proteger la atención médica en los territorios más vulnerables del país", concluye el comunicado.