
Innovación
Google potencia Gemini con apps, planes y video IA
Gemini amplía su ecosistema con generación de video, integración con Chrome, Deep Research personalizado y planes Pro y Ultra para usuarios avanzados.
Martes, Mayo 20, 2025
En I/O 2025, Google reafirmó su visión de construir el asistente de inteligencia artificial más personal, proactivo y poderoso del planeta. Gemini, su familia de modelos de IA generativa, dio un salto clave al convertirse en un ecosistema integral con nuevas funciones, herramientas creativas, capacidades en tiempo real y planes de suscripción avanzados para creadores, estudiantes y empresas.
Estas son las novedades más destacadas que consolidan a Gemini como una plataforma transversal para productividad, desarrollo, educación y generación de contenido:
Gemini Live ya está disponible para todos: IA en cámara y pantalla
Gemini Live, la función que permite interactuar con la IA a través de la cámara o compartiendo pantalla, ya está disponible de forma gratuita para todos los usuarios de Android e iOS. Esta función permite obtener asistencia visual en tiempo real: desde reparar un electrodoméstico hasta planear salidas o recibir recomendaciones con contexto visual.
Además, en las próximas semanas, Gemini Live integrará aplicaciones como Google Maps, Calendar, Tasks y Keep, permitiendo a los usuarios ejecutar acciones sin cambiar de aplicación.
Imagen 4 y Veo 3: generación visual y audiovisual de última generación
Google también anunció Imagen 4, su nuevo modelo de generación de imágenes, con mejoras significativas en detalle, velocidad y representación de texto. Ideal para presentaciones, diseño gráfico y contenido digital, ya está disponible en la app de Gemini.
En paralelo, Veo 3 se convierte en el primer modelo generativo de video con audio nativo, efectos sonoros, ruidos de ambiente y diálogos de personajes, permitiendo experiencias inmersivas desde un simple prompt de texto. Está disponible exclusivamente para suscriptores del plan Google AI Ultra.
Deep Research con tus propios archivos y contexto
El nuevo Deep Research permite combinar información pública con documentos privados, como PDFs o imágenes del usuario, para generar análisis contextuales. Pronto será compatible también con Google Drive y Gmail, permitiendo informes más personalizados y relevantes.
Esta función se vuelve clave para estudiantes, investigadores y empresas que necesitan insights detallados mezclando fuentes internas con tendencias globales.
Canvas, quizzes y aprendizaje personalizado
Canvas, el espacio creativo de Gemini, ahora permite crear desde infografías interactivas hasta podcasts en 45 idiomas. Su motor de “vibe coding” también permite desarrollar aplicaciones a partir de descripciones simples, democratizando la creación de software.
Además, Gemini introduce quizzes interactivos personalizados, que ayudan a estudiar de forma adaptativa. Ya disponibles a nivel mundial, estos quizzes generan retroalimentación en tiempo real y crean ejercicios enfocados en los puntos débiles del usuario.
Gemini llega a Chrome y se lanzan los planes Pro y Ultra
Gemini se integra esta semana con Google Chrome para escritorio, inicialmente en inglés en EE. UU., permitiendo pedir resúmenes o aclaraciones en páginas web, con futuras funciones para gestionar múltiples pestañas y navegar sitios por el usuario.
Además, Google presentó dos nuevos planes:
Google AI Pro: incluye herramientas como Flow y NotebookLM, con mayor capacidad y velocidad. Precio: $19.99/mes.
Google AI Ultra: acceso prioritario a funciones experimentales, los modelos más potentes (como Veo 3 y Deep Think), y la nueva Agent Mode que ejecuta tareas complejas de forma autónoma. Precio: $249.99/mes, con 50 % de descuento por tres meses para nuevos usuarios.