Negocios

Grupo Aval: 50 años liderando la banca en Colombia

Grupo Aval cuenta con 70.000 empleados, más de 16 millones de clientes bancarios y activos por $327 billones, consolidándose como líder del sector financiero.
Lunes, Mayo 19, 2025

Con más de 50 años de trayectoria, Grupo Aval se ha consolidado como el mayor conglomerado financiero del país. Actualmente cuenta con más de 70.000 colaboradores, atiende a más de 16 millones de clientes bancarios y suma activos superiores a los $327 billones de pesos, cifras que lo posicionan como un actor clave del desarrollo económico y social de Colombia.

Presente en los 1.058 municipios del país, Grupo Aval opera a través de cuatro bancos (Banco de Bogotá, Banco de Occidente, Banco Popular y AV Villas), además de su participación en pensiones, cesantías, inversiones en el sector real, servicios fiduciarios y su billetera digital dale!.

Presencia multisectorial y resultados 2024

Durante 2024, Grupo Aval generó más de $1 billón en utilidad para sus accionistas y distribuyó dividendos por $569.800 millones, con una rentabilidad del 6 %. Además, administra más de $424 billones en activos y mantiene una fuerte presencia en sectores estratégicos como la infraestructura, la energía y el turismo, a través de filiales como Promigas, Corficolombiana y Hoteles Estelar.

En el negocio bancario, los Bancos Aval lideran el mercado en productos como cuentas corrientes (30,1 %), CDTs (24,5 %), libranzas (42,5 %) y cartera en microempresas y construcción (más del 30 %).

Porvenir y la apuesta por la seguridad social

En el segmento de pensiones, Porvenir mantiene el liderazgo con 11,9 millones de afiliados en pensiones obligatorias (61,2 % del mercado) y 5,7 millones en cesantías (55,4 %). 

También administra el 46,9 % de los activos en pensiones obligatorias y ha impulsado programas de digitalización a través de Aportes en Línea para facilitar los pagos de seguridad social.

Innovación digital y nuevos negocios

Grupo Aval también ha fortalecido su apuesta por la transformación digital a través de ADL Digital Labs y la evolución de su billetera digital dale!, que ya cuenta con 3,6 millones de usuarios. En 2024 se concretó la transformación de la red ATH en Aval Valor Compartido (AVC), que actúa como centro de servicios compartidos para todo el grupo.

Además, el grupo amplió su ecosistema con la creación de Aval Banca de Inversión y la adquisición mayoritaria de Aval Fiduciaria y Aval Casa de Bolsa, consolidando así su liderazgo en servicios financieros no bancarios.

Reconocimientos y liderazgo en sostenibilidad

Durante 2024, Grupo Aval fue reconocido por Forbes como una de las 25 empresas líderes en sostenibilidad y participó por quinto año consecutivo en el Dow Jones Sustainability Index, donde alcanzó una calificación destacada en el percentil 90.

También fue reconocido como el segundo conglomerado con mejor reputación del país por el ranking Merco Empresas, y varias de sus entidades, como Banco de Bogotá, Banco Popular y Corfi, recibieron el sello IR de la Bolsa de Valores de Colombia.