Novedades

Guía práctica para actualizar tu perfil de LinkedIn y destacar en tu industria

Actualiza tu perfil de LinkedIn con esta guía práctica: consejos visuales y ejemplos para destacar en tu industria y atraer nuevas oportunidades.
Sábado, Mayo 24, 2025

En un mundo donde cada vez más decisiones se toman en digital, tu perfil de LinkedIn se ha convertido en tu carta de presentación profesional más importante. No importa si estás buscando empleo, clientes o posicionarte como referente: un perfil estratégico y actualizado puede marcar la diferencia.

“Tu perfil de LinkedIn debería contar una historia que inspire confianza y conexión. Si se siente genérico o desactualizado, estás desaprovechando uno de los canales más poderosos para abrir puertas.”
Fabián Motta, experto en comunicación y reputación digital

Este artículo es una guía práctica, visual y atemporal para mejorar tu perfil desde cero o hacerle ese refresh que te piden los nuevos tiempos. Cada recomendación viene con un ejemplo concreto y una imagen para ayudarte a aplicarlo de inmediato.

Guía práctica para actualizar tu perfil de LinkedIn

1. Usa una foto profesional

Tu foto de perfil es el primer contacto visual que alguien tendrá contigo. Asegúrate de que proyecte cercanía, profesionalismo y confianza.

  • Elige fondo neutro y buena iluminación.

  • Viste según tu industria (evita extremos).

  • Sonríe: la autenticidad también comunica.

Ejemplo: Fondo gris claro, ropa formal, imagen nítida.


2. Escribe un titular estratégico

El titular no es tu cargo. Es tu “eslogan profesional”. Úsalo para mostrar qué haces, cómo lo haces y qué te diferencia.

  • Incorpora palabras clave.

  • Combina cargo + enfoque de valor.

Ejemplo: Especialista en marketing digital | Crecimiento orgánico y performance

3. Optimiza tu extracto (Sección “Acerca de”)

Esta es tu oportunidad para conectar desde lo humano y lo profesional. Habla en primera persona, resume tu experiencia y explica qué te mueve.

Ejemplo: "Soy ingeniera de software con 5 años de experiencia en productos de IA. Me apasiona resolver problemas complejos con código limpio..."

4. Refuerza tu experiencia con logros, no funciones

Olvida las descripciones genéricas. Lo que más destaca en tu experiencia son los resultados que lograste, no las tareas que ejecutaste.

  • Usa verbos de acción.

  • Apoya con cifras o indicadores concretos.

Ejemplo: "Aumenté la tasa de conversión del sitio en un 35% en seis meses liderando el rediseño UX/UI."

5. Añade contenido multimedia

Haz que tu perfil hable por ti. Sube contenido visual que refuerce tu experiencia: presentaciones, artículos, videos, entrevistas o portafolios.

Ejemplo: Agrega un video donde fuiste speaker o una infografía que creaste.

BONUS: Revísalo cada 3 meses

Tu perfil de LinkedIn no es una pieza estática. Revisa logros recientes, nuevas certificaciones o cambios en tu enfoque profesional. El mundo se mueve rápido; tu perfil también debería.
 

 

Tal vez te has perdido