
Negocios
Guillermo Martínez asume la presidencia de Pavco Wavin en Colombia
Guillermo Martínez liderará a Pavco Wavin Colombia, tras 25 años de trayectoria en la empresa y una sólida experiencia regional en infraestructura.
Jueves, Abril 10, 2025
Con más de 25 años de experiencia en la compañía y un liderazgo consolidado en la región andina, Guillermo Martínez fue nombrado nuevo presidente de Pavco Wavin en Colombia, en reemplazo de Carlos González, quien se retira tras 37 años de trayectoria, 17 de ellos como presidente.
La designación marca una nueva etapa para una de las compañías líderes en soluciones sostenibles para construcción e infraestructura, que en sus más de seis décadas de operación ha consolidado una red de producción y distribución robusta, con plantas en Bogotá y Guachené, y presencia nacional.
“Es un reto que asumo con gran responsabilidad y optimismo”, declaró Martínez al asumir el liderazgo. “Me enorgullece recibir el legado que forjó Carlos González durante más de tres décadas”, añadió.
Una visión regional con foco en la sostenibilidad
Martínez continuará a cargo de la dirección del territorio andino en Orbia B&I (Building and Infrastructure), función desde la cual ha liderado estrategias de negocio en varios países. Este doble rol le permitirá integrar la visión regional a la estrategia local de Pavco Wavin Colombia.
Durante su gestión en Perú como Country Manager, logró un incremento del 38% en el EBITDA en un periodo de cinco años, posicionando a la compañía como un jugador clave en ese mercado. En Colombia ya había trabajado por 16 años, liderando la introducción de soluciones innovadoras en los sectores predial, agrícola y de telecomunicaciones.
“Nuestro propósito está impulsado por las innovadoras soluciones de nuestro portafolio, diseñadas para responder a las necesidades del mercado”, destacó.
Centro de Innovación: Colombia como hub tecnológico
Como parte de su apuesta por la innovación, Pavco Wavin inaugurará el próximo 1 de julio el primer Centro de Tecnología e Innovación de Orbia en Latinoamérica, que tendrá sede en Bogotá. La elección de Colombia responde a su ubicación estratégica y a la madurez del ecosistema de infraestructura.
Desde allí, la empresa impulsará soluciones sostenibles frente a los desafíos del cambio climático y del desarrollo urbano. Tecnologías como CIPP (Cured In Place Pipe), Compact pipe y Spiral wound permitirán renovar redes sin abrir zanjas, lo que se traduce en mayor eficiencia operativa y menor impacto ambiental.
En los últimos tres años, Pavco Wavin ha participado en proyectos de renovación de redes por más de 220 mil millones de pesos, rehabilitando más de 70.000 metros de tubería con tecnología de punta, en colaboración con aliados tecnológicos de Europa y Japón.
Una estrategia integral de sostenibilidad
La visión de Martínez también se alinea con una estrategia robusta de sostenibilidad que abarca:
Economía circular, con recuperación de residuos de PVC que reduce emisiones de gases de efecto invernadero.
Optimización de recursos, como el uso eficiente de agua y energía, además del plan piloto de camiones eléctricos y la incorporación de paneles solares.
Gestión responsable de residuos mediante reciclaje y reducción de materiales contaminantes.
Impacto social positivo, facilitando el acceso a agua y saneamiento básico a comunidades vulnerables.
Este enfoque ha posicionado a Pavco Wavin como un referente en construcción sostenible y responsabilidad social empresarial en Colombia y la región.