
Negocios
HaloTech expande su tecnología de seguridad en Colombia
La startup española HaloTech levantó €10 millones para reforzar su presencia en Colombia con IA industrial que reduce accidentes en minería y energía.
Lunes, Julio 14, 2025
Con presencia en más de 20 países, la compañía tecnológica española HaloTech anunció el cierre de una ronda de inversión por €10 millones para fortalecer su expansión en América Latina, especialmente en Colombia, donde ya trabaja con empresas como Sura, Capiro, Celsia y Emvarias. La startup aplica inteligencia artificial e IoT para prevenir accidentes laborales y transformar la gestión de riesgos en sectores industriales.
“Nuestro objetivo es claro: convertirnos en el Salesforce del EHS industrial”, afirmó Manu Marín, CEO y fundador de la compañía, quien también fue creador de LIVALL y exCOO de Wallbox. HaloTech busca crear un nuevo estándar global de seguridad laboral, con tecnología que no solo salva vidas, sino que también optimiza procesos industriales.
Inversión estratégica para consolidar el modelo Safety as a Service
La inversión, que valora a la compañía en €100 millones, proviene de fondos con enfoque en impacto ESG e industria B2B. Los recursos permitirán a la compañía abrir nuevas fábricas en São Paulo, Texas y Castilla-La Mancha, además de escalar su plataforma HaloTech AI, una solución SaaS que monitorea en tiempo real el comportamiento y entorno de los trabajadores.
En Colombia, HaloTech ha logrado aplicar analítica predictiva para reducir accidentes en minería, energía y gestión de residuos, sectores donde la siniestralidad laboral representa un desafío persistente. El sistema integra sensores, dashboards de productividad con IA y reconocimiento de voz, con el fin de anticipar riesgos y facilitar la toma de decisiones.
Expansión global con alianzas estratégicas
Además de su crecimiento en Colombia, HaloTech ha sellado alianzas clave con Telefónica Tech, Acciona y Técnicas Reunidas, reforzando su posicionamiento como socio tecnológico de grandes industrias. Su capacidad para integrarse en infraestructuras críticas la ha llevado a desplegar pilotos en Medio Oriente y Europa, al tiempo que se consolida en América Latina.
Entre sus clientes globales se encuentran Codelco, BHP, FCC, Serveo, Valoriza y ayuntamientos como Madrid, Calviá y Albacete. Esta expansión ha sido impulsada por su capacidad para ofrecer soluciones adaptables y escalables en sectores altamente regulados.
Con una proyección de ingresos de más de €90 millones en los próximos tres años, HaloTech busca consolidarse como líder en prevención de riesgos laborales mediante un enfoque que combina tecnología, datos y propósito.
Colombia como hub estratégico para LATAM
El mercado colombiano se ha convertido en un punto clave para HaloTech, no solo por su potencial industrial, sino por la creciente demanda de soluciones de seguridad basadas en tecnología. El país enfrenta desafíos importantes en siniestralidad laboral, especialmente en sectores como construcción, energía y residuos. Por eso, HaloTech ve en Colombia una plataforma para validar y escalar su modelo en otros países de la región.
“Salvar vidas con datos en tiempo real no es solo una visión, es una necesidad urgente para el desarrollo industrial sostenible en América Latina”, concluye Marín.