Innovación
Hogar inteligente: Samsung impulsa seguridad con criptografía post-cuántica
La seguridad del hogar inteligente entra en una nueva era: Samsung integra criptografía post cuántica en sus electrodomésticos para anticiparse a futuras amenazas.
Domingo, Noviembre 16, 2025
El hogar inteligente entra en un punto de inflexión. Con el avance acelerado de la inteligencia artificial, la computación en el borde y la hiperconectividad doméstica, los riesgos de privacidad y vulnerabilidades digitales crecen de manera proporcional. Samsung presentó su mayor apuesta en seguridad: la integración de criptografía post cuántica (PQC) en sus electrodomésticos conectados, un movimiento que marca un precedente en la industria.
La compañía afirmó que, aunque los riesgos cuánticos aún parezcan lejanos, los electrodomésticos permanecen en uso por cerca de una década, lo que exige protegerlos desde hoy con estándares futuros. “No se trata solo de asegurar dispositivos, sino de garantizar entornos conectados completos”, explicó Changhoon Lee, director del Laboratorio de Seguridad de la División de Electrodomésticos Digitales de Samsung Electronics.
PQC: el nuevo estándar para proteger datos del hogar inteligente
Samsung integrará la PQC en Knox Matrix, su arquitectura de ciberseguridad para dispositivos IoT. Esta tecnología busca blindar datos que, en un escenario de computación cuántica madura, podrían ser vulnerables a ataques capaces de romper cifrados tradicionales.
La empresa está adelantándose a amenazas que podrían comprometer información sensible almacenada en equipos como neveras, aspiradoras robot o monitores domésticos.
Una década construyendo infraestructura de seguridad
Aunque Knox se presentó formalmente para electrodomésticos en 2024, Samsung recordó que trabaja en protección de datos desde 2011. La adopción masiva de dispositivos más complejos, como neveras que almacenan agendas familiares o robots con cámaras avanzadas, impulsó un refuerzo significativo en protección.
A mayor nivel de inteligencia, mayor sensibilidad de los datos y mayor complejidad en la protección, señaló Lee.
Certificaciones externas que respaldan la estrategia
Los productos Samsung han obtenido verificaciones como:
UL Solutions IoT Security Rating (nivel Diamond) —el más alto, con 56 criterios en seis dominios.
Certificación Privacy by Design (KISA) —otorgada al Bespoke Jet Bot Combo AI, primer robot de su categoría en lograrlo.
Estas certificaciones confirman que la seguridad está integrada desde el diseño y no como una función añadida.
Lo que viene para la industria
La integración de PQC en electrodomésticos podría convertirse en un estándar global. Con millones de hogares adoptando dispositivos inteligentes, la seguridad ya no es un atributo diferenciador, sino una expectativa mínima del consumidor digital.
Expertos señalan que los ataques cuánticos, aunque no inmediatos, representan un riesgo estratégico que gobiernos, empresas y fabricantes deben anticipar desde ahora. Samsung parece estar preparándose para esa transición.
La ciberseguridad del hogar inteligente entra en una nueva etapa, una donde los riesgos del futuro inmediato requieren acciones hoy.
La apuesta de Samsung por la PQC no solo anticipa amenazas: redefine cómo deben protegerse los espacios más íntimos de las familias en la era de la inteligencia artificial.