
Negocios
Hyundai apuesta por la logística limpia con el nuevo camión XCIENT de hidrógeno
Hyundai presentó en EE. UU. el nuevo camión XCIENT Fuel Cell, su apuesta más ambiciosa para liderar la transición energética del transporte pesado.
Sábado, Mayo 3, 2025
En el marco de la feria ACT Expo 2025 celebrada en Anaheim, California, Hyundai Motor Company reveló el nuevo camión pesado XCIENT Fuel Cell, una solución basada en hidrógeno que refuerza su visión de liderar la transformación del transporte comercial hacia una logística sin emisiones.
Este vehículo, diseñado específicamente para el mercado norteamericano, combina tecnología de pila de combustible de última generación, capacidades ADAS avanzadas y una propuesta robusta para entornos industriales exigentes, como el transporte portuario y la logística de media distancia.
Hyundai acelera la transición energética con hidrógeno
“En Hyundai Motor, estamos redefiniendo el futuro de la logística limpia con soluciones que priorizan la seguridad, la eficiencia y la sostenibilidad”, afirmó Ken Ramírez, vicepresidente ejecutivo de Hyundai Motor Company, durante la presentación.
La empresa subrayó su compromiso con la descarbonización de la movilidad pesada a través de su marca HTWO, que integra toda la cadena de valor del hidrógeno, desde la producción y almacenamiento, hasta el uso vehicular.
Uno de los mayores hitos de esta estrategia es NorCAL ZERO, un proyecto que ha desplegado 30 camiones XCIENT Fuel Cell en los puertos de Oakland y Richmond, marcando el mayor uso comercial de camiones de hidrógeno en América del Norte.
Así es el nuevo Hyundai XCIENT Fuel Cell: especificaciones clave
Característica | Especificación |
---|---|
Sistema de pila de combustible | 180 kW (2 stacks de 90 kW) |
Motor eléctrico | 350 kW con 2.237 Nm de par máximo |
Batería | 72 kWh |
Autonomía estimada | Hasta 450 millas (724 km) |
Depósitos de hidrógeno | 10 (capacidad total de 68 kg aprox.) |
Peso bruto combinado (GVWR) | Hasta 82.000 lb |
Tipo de vehículo | Tractor Clase 8 adaptado a Norteamérica |
Sistemas de asistencia al conductor (ADAS) | FCA, LDW, SCC, BCW, BCW-NEAR, FCW-NEAR |
Este modelo no solo resalta por su autonomía y potencia, sino también por incorporar un tablero digital de 12,3 pulgadas, sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil y controles ergonómicos, mejorando la experiencia del conductor.
Una visión global con impacto local
Hyundai también presentó avances del proyecto HTWO Logistics, en alianza con GLOVIS America, donde 21 camiones XCIENT ya cubren cerca del 50 % de las operaciones logísticas de la planta HMGMA en Georgia. Este piloto busca escalarse globalmente como modelo de descarbonización logística.
Además, anunció la futura apertura de la estación HTWO Energy Savannah, que será la primera infraestructura de recarga de hidrógeno y electricidad para camiones Clase 8 en EE. UU., en colaboración con HydroFleet y Capital Development Partners.
Con este lanzamiento, Hyundai no solo reafirma su papel como líder de la movilidad cero emisiones, sino que presenta un modelo viable, probado y respaldado por alianzas estratégicas que podrían transformar el transporte pesado global.