Novedades
Hyundai celebra la 15ª edición de las Olimpiadas Mundiales de Habilidades
Hyundai Motor reunió a 75 técnicos de 50 países en Corea del Sur para competir en pruebas de vehículos eléctricos, combustión interna y comerciales.
Lunes, Octubre 27, 2025
Hyundai Motor Company celebró en Cheonan, Corea del Sur, la 15ª edición de las Olimpiadas Mundiales de Habilidades, un evento bienal que reúne a los mejores técnicos de la marca para poner a prueba sus conocimientos y destrezas en mecánica, innovación y servicio postventa.
Desde su creación en 1995, la competencia se ha consolidado como una plataforma global de formación e intercambio técnico, donde la excelencia en el servicio se combina con la evolución tecnológica de la industria automotriz. Este año participaron 75 técnicos de 50 países, seleccionados tras superar eliminatorias regionales en Europa, América Latina, Oriente Medio y Asia.
Tecnología y realidad virtual en la formación automotriz
Durante el evento, los competidores fueron evaluados en tres categorías principales: vehículos de combustión interna, eléctricos y comerciales. Como novedad, Hyundai introdujo pruebas con realidad virtual (RV), una herramienta que permite simular escenarios de mantenimiento complejos y de alto riesgo sin comprometer la seguridad.
Esta tecnología, explicó la compañía, será clave para los programas de capacitación futuros, permitiendo recopilar datos de rendimiento, analizar patrones de error y diseñar entrenamientos personalizados para los técnicos de la red global.
Reconocimiento a los mejores técnicos del mundo
La ceremonia de clausura incluyó la premiación de los tres primeros lugares en cada categoría, con trofeos de oro, plata y bronce, además de incentivos económicos. El gran ganador de la edición 2025 fue Dovydas Cole, de Estados Unidos, quien obtuvo la puntuación más alta en todas las disciplinas.
El evento contó también con un mensaje de José Muñoz, presidente y CEO de Hyundai Motor Company, quien felicitó a los finalistas y destacó la importancia de promover el orgullo profesional dentro de la red global de la marca. “Estas competencias no solo fortalecen las habilidades técnicas, sino también la pasión por ofrecer un servicio de excelencia a nuestros clientes”, afirmó Muñoz en su intervención virtual.
Formar el talento técnico del futuro
De cara al futuro, Hyundai anunció su intención de fortalecer las competencias regionales y expandir su modelo de entrenamiento, con el objetivo de consolidar una red técnica global que impulse la movilidad eléctrica y la sostenibilidad.
La compañía, representada en Colombia por Astara, subraya que estos programas contribuyen a la profesionalización del talento técnico y refuerzan el compromiso de la marca con la innovación continua. “El futuro de la movilidad depende tanto del avance tecnológico como de la preparación del talento humano que lo hace posible”, enfatizó el comunicado oficial.