Innovación

IA revoluciona el audio: más personal, inmersivo y preciso

La inteligencia artificial redefine el audio: mejora calidad, personaliza experiencias y elimina ruidos, según MediaTek y su alianza con Dolby.
Lunes, Mayo 5, 2025

El avance de la inteligencia artificial (IA) ha llevado el sonido a un nuevo nivel. Ya no basta con escuchar música; ahora los dispositivos deben ser capaces de ofrecer una experiencia auditiva personalizada, inmersiva y libre de interferencias. Así lo afirma Patricia Velásquez, directora adjunta de MediaTek para Colombia, Centroamérica y el Caribe, en su más reciente análisis sobre la integración de IA en el procesamiento de audio.

"Un audio inteligente es muy diferente de aquel que no lo es", señala. Funciones como audio espacial, cancelación de ruido y distorsión, y recomendaciones musicales adaptadas son apenas el comienzo de lo que se considera hoy una tendencia tecnológica clave.

Cómo la inteligencia artificial mejora el sonido

MediaTek identifica cuatro formas principales en las que la IA está revolucionando el audio:

  1. Personalización del sonido
    “Gracias a la IA, el audio puede ser personalizado en función de la percepción auditiva del usuario”, lo que permite ajustar frecuencias y balance según las preferencias o necesidades auditivas individuales.

  2. Eliminación de ruidos no deseados
    Algoritmos avanzados pueden reconocer y filtrar sonidos ajenos a la experiencia principal, como el tráfico o las obras, mejorando la claridad y la calidad final.

  3. Mayor inmersión sonora
    Con audífonos inteligentes, la IA logra una cancelación activa de ruido que aísla al usuario de entornos contaminantes, generando una burbuja auditiva de alta fidelidad.

  4. Análisis de audio en tiempo real
    Los dispositivos ahora pueden identificar voces, música, silencios o ruidos de fondo para detectar patrones y ofrecer contexto del contenido reproducido.

MediaTek y Dolby: alianza para el sonido del futuro

Una de las colaboraciones más destacadas es la integración de Dolby Atmos FlexConnect, que conecta barras de sonido con altavoces inalámbricos adicionales sin perder calidad ni sincronía.

Esta innovación, impulsada por chipsets avanzados como Wi-Fi MT792x y Bluetooth Airoha AB1565, permite a los fabricantes diseñar productos de audio envolvente sin sacrificar diseño ni eficiencia.

"La calidad del sonido no solo mejora la experiencia auditiva, sino que también contribuye al bienestar del usuario, al reducir la fatiga auditiva", resalta Velásquez.

Una apuesta por la conectividad y el rendimiento

El enfoque de MediaTek combina eficiencia energética, conectividad de última generación e inteligencia artificial, disponibles en toda su línea de productos: desde smartphones y Chromebooks, hasta sistemas de hogar inteligente.

En un mercado donde el audio se ha vuelto parte central de la experiencia digital —en llamadas, entretenimiento, asistentes de voz o reuniones virtuales—, la calidad sonora ya no es un lujo, sino un requisito funcional y emocional.

Tal vez te has perdido