
Negocios
IA y robótica: alianza clave para potenciar al talento humano
La sinergia entre humanos, algoritmos y máquinas redefine los roles laborales. NTT DATA propone el concepto de ‘humano mejorado’.
Jueves, Julio 24, 2025
¿Pueden las máquinas reemplazar al ser humano? Para NTT DATA, la respuesta no es blanco o negro. La clave está en la colaboración: IA y robótica no suplantan, sino amplifican las capacidades humanas, y esa visión fue el eje central de la quinta edición de The Future Uncovered, evento organizado por la compañía para periodistas y líderes de opinión de América Latina.
En el encuentro, se presentaron avances sobre el concepto de “humano mejorado”, una de las principales tendencias del informe Technology Foresight 2025, que plantea cómo las organizaciones pueden reconfigurar sus procesos para que personas, datos e inteligencia artificial trabajen juntos, generando valor real.
"El debate sobre si las máquinas pueden reemplazar a los humanos está instalado, pero las capacidades humanas van mucho más allá de contestar un cuestionario o redactar un texto", afirmó Xavier Colomer, responsable de Innovación y Tecnología Digital de NTT DATA para Iberoamérica. "El concepto de humano mejorado nos motiva a desarrollar pensamiento crítico y ético, mientras las empresas deben impulsar la capacitación digital y repensar sus procesos", agregó.
Una infraestructura cognitiva para el futuro del trabajo
Durante el evento, se mostraron casos de uso reales y demostraciones en vivo sobre cómo la IA puede aumentar la inteligencia individual y organizacional, mientras que la robótica aporta fuerza, precisión y capacidad de operar en entornos riesgosos.
"Estamos ante un punto de inflexión tecnológico. Mientras la IA expande nuestra inteligencia, la robótica amplía nuestra capacidad física. Juntas, ofrecen acceso a una infraestructura cognitiva sin precedentes", explicó Víctor León, CTO de NTT DATA para Iberoamérica.
Este enfoque ya empieza a aplicarse en industrias como salud, manufactura, minería y servicios financieros, donde el uso combinado de IA y robótica ha permitido optimizar procesos, reducir errores y mejorar la toma de decisiones.
Un llamado a la colaboración responsable
Además de destacar el potencial de estas tecnologías, NTT DATA advirtió sobre la necesidad de un uso ético y regulado. La protección de datos, el diseño centrado en el ser humano y la adaptación organizacional fueron ejes clave del debate, que convocó a expertos de varios países latinoamericanos.
"No se trata solo de implementar tecnología, sino de repensar el rol del ser humano en este nuevo entorno híbrido", coincidieron los voceros.
En esta nueva etapa, las compañías que adopten esta visión integral estarán mejor posicionadas para potenciar el talento de sus equipos, atraer nuevas generaciones y liderar en un entorno cada vez más automatizado.