Negocios

IA y tecnología robusta: el futuro de las industrias críticas

La convergencia entre IA y tecnología robusta redefine la operación en sectores como minería, agro y logística, impulsando la continuidad y eficiencia operativa.
Lunes, Abril 28, 2025

La combinación de inteligencia artificial (IA) con tecnología robusta está revolucionando sectores que no pueden permitirse interrupciones, como la logística, la minería, la construcción y el agro. En entornos donde las operaciones deben mantenerse 24/7 bajo condiciones extremas, la incorporación de capacidades inteligentes en dispositivos resistentes se convierte en una ventaja competitiva crucial.

Según el Manual del CIO 2024, el 51% de las empresas latinoamericanas ya ha invertido en IA generativa (GenAI), y otro 46% planea hacerlo en el corto plazo, reflejando la creciente conciencia sobre su valor estratégico.

Más que resistencia: inteligencia en campo

Los dispositivos robustos, tradicionalmente valorados por soportar golpes, humedad y temperaturas extremas, evolucionan ahora hacia soluciones capaces de:

  • Ejecutar IA y análisis en tiempo real

  • Gestionar tareas dinámicamente en zonas con conectividad limitada

  • Adaptarse proactivamente ante fallas o cambios de entorno

"En muchas industrias, las operaciones no pueden detenerse ante una falla o una ineficiencia. Los dispositivos deben funcionar como verdaderas extensiones inteligentes de la fuerza operativa", afirmó Jim Huang, Sales Director de Getac para MEAF y LATAM.

Nuevos modelos de acceso y servicio posventa

Para democratizar el acceso a tecnología de alto rendimiento, empresas de todos los tamaños están adoptando esquemas de leasing y servicios administrados, reduciendo barreras de inversión inicial y escalando operaciones con menor riesgo.

Además, la oferta de garantías extendidas, soporte técnico especializado y reemplazos en campo fortalece la autonomía del usuario, minimizando tiempos de inactividad y optimizando la eficiencia operativa.

"La tecnología del presente no solo debe resistir: debe pensar, anticiparse y acompañar el futuro del trabajo", concluyeron voceros de Getac.

Un nuevo paradigma para la transformación digital

La convergencia entre IA y dispositivos robustos marca un punto de inflexión: ya no basta con soportar condiciones adversas; las organizaciones requieren inteligencia contextual, autonomía operativa y resiliencia digital para mantener su competitividad.

Getac se posiciona como un aliado estratégico en este proceso, ofreciendo soluciones preparadas para enfrentar los desafíos del presente y la evolución acelerada del futuro industrial.

En las industrias más exigentes, la resistencia ya no es suficiente. Hoy, la tecnología debe ser capaz de anticipar, decidir y transformar en tiempo real.