Actualidad

Incendios forestales elevan pérdidas aseguradas globales a USD 80.000 millones

Swiss Re reporta que las pérdidas aseguradas por catástrofes naturales en el primer semestre de 2025 ya superan los USD 80.000 millones, lideradas por incendios en EE. UU.
Miércoles, Agosto 6, 2025

Las pérdidas aseguradas globales por catástrofes naturales ascendieron a USD 80.000 millones en el primer semestre de 2025, según el más reciente informe del Swiss Re Institute, lo que representa casi el doble del promedio de la última década y anticipa un cierre de año aún más costoso para la industria aseguradora global.

El evento más devastador fue una serie de incendios forestales en California, que generaron por sí solos USD 40.000 millones en pérdidas aseguradas, la cifra más alta registrada para un incendio de este tipo en la historia. Las tormentas severas en Estados Unidos también sumaron USD 31.000 millones, manteniéndose como una de las principales fuentes de pérdida para el sector.

Impacto creciente y sostenido: tendencia al alza en pérdidas aseguradas

Con la temporada de huracanes aún en curso y fenómenos extremos en aumento, las proyecciones para 2025 podrían superar los USD 150.000 millones estimados por Swiss Re. El informe revela que la combinación de factores como:

  • Cambios climáticos persistentes

  • Expansión urbana en zonas de riesgo

  • Inflación en costos de reconstrucción

  • Aumento en la frecuencia e intensidad de eventos extremos

ha convertido a las catástrofes naturales en una amenaza creciente y cada vez más costosa para las aseguradoras y comunidades a nivel mundial.

Incendios forestales: de riesgos controlables a pérdidas récord

El caso de California refleja la transformación del riesgo. Los incendios de enero destruyeron más de 16.000 estructuras en zonas residenciales de alto valor, impulsados por vientos Santa Ana y falta de lluvias. Antes de 2015, los incendios representaban solo el 1 % de las reclamaciones aseguradas por catástrofes naturales. Hoy, esa cifra ha subido al 7 %, con 8 de los 10 incendios más costosos ocurridos en la última década.

La urbanización en zonas de interfaz urbano-forestal (WUI) multiplica la exposición: en EE. UU., el crecimiento en estas áreas supera al de zonas seguras por un factor de 1,8; en California, por 1,9.

Tormentas severas: menos que años récord, pero aún dominantes

Las tormentas convectivas severas (SCS), que incluyen granizo y tornados, sumaron USD 31.000 millones en pérdidas aseguradas en el semestre. Aunque la cifra es inferior a los años récord de 2023 y 2024, sigue por encima del promedio histórico. La volatilidad interanual, combinada con la expansión de infraestructura en zonas de riesgo, hace que estas tormentas continúen siendo uno de los mayores impulsores de pérdidas globales.

Claves para la resiliencia: mitigación, adaptación y alianzas

Frente al aumento sostenido de los desastres naturales, las medidas de mitigación y adaptación son más urgentes que nunca, afirmó Jérôme Haegeli, economista jefe de Swiss Re"La mejor herramienta para aumentar la resiliencia y la seguridad de las comunidades es redoblar esfuerzos en mitigación y adaptación. Las medidas de protección pueden ser hasta diez veces más rentables que reconstruir."

Entre las acciones clave destacadas en el informe se incluyen:

  • Fortalecimiento de códigos de construcción

  • Mejor planificación territorial y leyes de zonificación

  • Infraestructura para control de inundaciones

  • Desincentivar asentamientos en zonas de alto riesgo

Temporada de huracanes y calor extremo marcan el segundo semestre

El segundo semestre comenzó con temperaturas superiores a 40 °C en Europa occidental y central, y lluvias torrenciales en Texas. Las proyecciones indican una temporada de huracanes en el Atlántico Norte superior al promedio, con hasta cinco huracanes de gran intensidad, por encima del promedio histórico de tres.

El Swiss Re Institute recuerda que el 60 % de las pérdidas anuales suele concentrarse en la segunda mitad del año, por lo que el panorama continúa siendo incierto y desafiante para aseguradoras, gobiernos y comunidades.

Rol estratégico de los reaseguradores

Balz Grollimund, jefe de Riesgos Catastróficos en Swiss Re, subraya que los reaseguradores no solo cubren pérdidas, sino que ayudan a prepararse "Los reaseguradores actúan como amortiguadores frente a riesgos extremos, pero también ayudan a preparar al mundo mediante modelos, herramientas y alianzas público-privadas que permiten respuestas innovadoras y recuperación más rápida."

Cifras clave del primer semestre de 2025

Tipo de pérdidaPrimer semestre 2025Promedio 10 añosVariación (%)
Pérdidas aseguradas totalesUSD 87.000 millonesUSD 47.000 millones+85 %
- NaturalesUSD 80.000 millonesUSD 41.000 millones+95 %
- Causadas por humanosUSD 7.000 millonesUSD 6.000 millones+17 %
Pérdidas económicas totalesUSD 143.000 millonesUSD 106.000 millones+35 %

Tal vez te has perdido