
Innovación
INNOVATTEK 2025: el impacto real de la IA en los negocios
Softtek celebra la segunda edición de INNOVATTEK en Colombia, enfocándose en cómo la IA Generativa está transformando procesos y potenciando el talento humano.
Lunes, Marzo 31, 2025
Bogotá será nuevamente el epicentro de la conversación sobre inteligencia artificial en América Latina. El próximo 3 de abril, en el hotel JW Marriott, se llevará a cabo INNOVATTEK 2025, un evento organizado por Softtek, que reunirá a líderes empresariales, expertos internacionales y profesionales del sector tecnológico para debatir sobre el verdadero impacto de la IA en los negocios.
La agenda de esta edición se centrará en la IA Generativa como herramienta para potenciar el talento humano, optimizar procesos y generar experiencias de cliente más significativas.
Una mirada humanista a la inteligencia artificial
El evento abrirá con la charla “La visión humanista de la IA: diseñando experiencias con propósito”, a cargo de Raúl Amigo, CEO de UMUNTU CX Design, quien plantea una premisa poderosa:
“Cuanto más artificial sea la inteligencia, más humana debería ser la experiencia”.
Posteriormente, David Soto, Global Director de Innovación en Softtek, ofrecerá una reflexión titulada “El futuro que nos espera y el interrogante del presente”, donde analizará cómo la IA redefine no solo la tecnología, sino también la forma de ser y actuar de las organizaciones.
Casos reales, productos digitales y panel de expertos
Uno de los espacios más esperados es “Relatos de IA: experiencias en primera persona”, con la participación de Rubén Cortés, vicepresidente de operaciones en CredibanCo, y Carolina González, gerente de nuevos negocios Edtech en ETB, quienes compartirán historias reales de transformación con IA.
Además, Katherine Prendice, Digital Offer Manager en Softtek Sudamérica, presentará el bloque “IA + productos digitales = resultados exponenciales”, centrado en la construcción de productos diferenciadores donde la inteligencia artificial lidera la innovación.
El evento cerrará con el panel “IA Generativa: un medio para optimizar el talento y no el fin de sí mismo”, con la participación de:
Ariela Fefer, COO de Softtek Sudamérica
Diego Pereyra, Healthcare Global Director en Softtek
Adriana González, CEO de Mercer Andina, Centroamérica y Caribe
Mauro Ávila, CEO de Tandem One y académico en Customer Experience Management
Demostraciones en vivo: del código al fan experience
Además de las conferencias, los asistentes podrán interactuar con soluciones desarrolladas por Softtek Labs, como:
Frida SDLC, framework de IA para desarrollo de software.
Prompts Engineer, taller para diseñar agentes inteligentes con Copilot.
Observability CoE, centro de excelencia para seguridad y experiencia de usuario con GenAI.
Frida en industrias, casos prácticos sectoriales.
Customer Experience, experiencias inmersivas en ecosistemas deportivos digitales.
Con una agenda enfocada en el uso ético, estratégico y práctico de la IA, INNOVATTEK 2025 se consolida como uno de los eventos clave para entender cómo la tecnología redefine la creación de valor en los negocios. Una cita imperdible para quienes buscan integrar la innovación a la estrategia empresarial.