Negocios

Inteligencia artificial de Oracle impulsa la eficiencia empresarial

Empresas como Rappi, Millenium BPO, Pipefy, Nuvini y Biofy lideran en América Latina la adopción de la inteligencia artificial de Oracle para innovar y escalar.
Jueves, Octubre 16, 2025

Durante Oracle AI World 2025, celebrado en Las Vegas, la compañía tecnológica mostró cómo su ecosistema de inteligencia artificial (IA) está transformando a organizaciones de América Latina. Con la participación de más de 16.000 asistentes presenciales y 90.000 en línea, Oracle destacó casos de éxito de empresas que ya están generando eficiencias operativas, personalización masiva y mayor competitividad gracias a su infraestructura en la nube.

Latinoamérica acelera su adopción de IA con Oracle

Millenium BPO (Colombia), Rappi (Colombia), Pipefy (Brasil), Nuvini (Brasil) y Biofy (Brasil) son algunos de los referentes regionales que han adoptado Oracle Cloud Infrastructure (OCI), Oracle Autonomous Database 23ai y Oracle Generative AI Services. Estas herramientas impulsan mejoras en servicio al cliente, automatización, sostenibilidad, salud y comercio digital, según destacó Leandro Vieira, vicepresidente de AI y Tech Cloud de Oracle Latinoamérica.

“Con Oracle Cloud Infrastructure ofrecemos una plataforma segura, de alto rendimiento y lista para IA que permite a las empresas innovar con velocidad y escalar sin comprometer costos ni seguridad”, afirmó Vieira.

Casos de éxito: innovación tangible en la región

  • Biofy (Brasil) redujo de cinco días a cuatro horas el tiempo de diagnóstico genético al integrar OCI Generative AI y Oracle AI Vector Search, optimizando el análisis de resistencia bacteriana. “Salvar vidas es lo que nos impulsa”, aseguró Paulo Pérez, CEO de Biofy.

  • Millenium BPO (Colombia) utiliza GPUs NVIDIA H100 en OCI para potenciar su asistencia virtual. Con esta integración, redujo los tiempos de respuesta de seis a cuatro segundos, disminuyó un 10 % sus costos administrativos y un 5 % el ausentismo laboral, según Andrés Zuluaga, su gerente general.

  • Rappi, la superapp líder de la región, integró Autonomous Database 23ai con Vector Search y LLM-in-DB para ofrecer recomendaciones hiperpersonalizadas en tiempo real. “Superamos la búsqueda básica por palabras clave para ofrecer experiencias más rápidas y relevantes”, explicó Juan Diego Sánchez, VP of Product for Consumers.

  • Pipefy (Brasil) migró por completo a OCI, reduciendo 30 % los costos de nube y lanzando agentes de IA sin código para áreas críticas como RR. HH., finanzas y cumplimiento. “Las empresas pueden implementar IA generativa en semanas, no en años”, afirmó Alessio Alionço, CEO de la compañía.

  • Nuvini, holding brasileño de software SaaS B2B, consolidó su infraestructura en OCI y adoptó Oracle Fusion Cloud ERP, mejorando la visibilidad financiera y la integración de datos. “La IA y los datos están transformando nuestra forma de crear valor”, comentó Pierre Schurmann, fundador del grupo.

Tecnología con propósito: escalabilidad y personalización

Estas compañías demuestran cómo la IA generativa aplicada sobre Oracle Cloud impulsa la eficiencia y la innovación en distintos sectores, desde salud hasta fintech y logística.

La combinación de infraestructura segura, GPUs de última generación y herramientas sin código está permitiendo que más empresas latinoamericanas aceleren su transformación digital sin depender de grandes equipos técnicos.

Oracle, que este año celebra la consolidación de su modelo Autonomous Cloud, refuerza su posición como plataforma estratégica para la era de la IA empresarial, integrando datos, modelos y aplicaciones en un solo entorno para acelerar la adopción responsable de inteligencia artificial a escala global.

Tal vez te has perdido