Negocios

Inteligencia artificial generativa, protagonista en Innovattek 2025

Innovattek 2025 reunió a más de 150 expertos en Bogotá para discutir el impacto real de la IA generativa en la transformación digital empresarial.
Viernes, Abril 4, 2025

La inteligencia artificial generativa dejó de ser una promesa y se convirtió en protagonista del presente tecnológico en Colombia. Así quedó demostrado en Innovattek 2025, el evento organizado por Softtek en Bogotá, que congregó a más de 150 líderes, aliados y especialistas de la industria para discutir cómo esta tecnología está redefiniendo los modelos de negocio.

Durante el evento, Luis Martínez, CEO de Softtek Colombia, explicó que “Innovattek nació para que nuestros clientes vivan la tecnología aplicada y conecten experiencias reales con desafíos actuales”. El formato incluyó charlas, paneles y laboratorios interactivos con casos de uso en vivo, todos centrados en el poder transformador de la inteligencia artificial generativa.

Un punto de encuentro para acelerar la innovación

Uno de los focos principales fue el uso práctico de herramientas de IA generativa. Empresas de sectores como salud, educación, banca y consumo compartieron relatos en primera persona sobre cómo la IA ha mejorado su eficiencia, acelerado decisiones y fortalecido la experiencia del cliente.

Entre los expertos invitados estuvieron Raúl Amigo, quien destacó que “cuanto más artificial es la inteligencia, más humana debe ser la experiencia”, y David Soto, quien analizó cómo la IA redefine la relación entre tecnología y propósito humano.

Frida, el motor de IA de Softtek

Softtek también presentó la evolución de su framework Frida, una plataforma que integra automatización, análisis predictivo y generación de contenido. Frida ha sido clave en el desarrollo de soluciones personalizadas que combinan machine learning, deep learning y ahora capacidades de IA generativa.

"Nuestros clientes están demandando soluciones ágiles, con resultados tangibles. Frida responde a esa necesidad con inteligencia aplicada al negocio", explicó Martínez.

Casos de éxito y visión ética

En los paneles se abordó cómo usar la GenAI como una herramienta para potenciar el talento humano más que reemplazarlo. 

Expertos como Ariela Fefer y Diego Pereyra debatieron sobre cómo lograr una integración equilibrada entre personas y algoritmos, mientras que Carolina González y Rubén Cortés compartieron casos reales de adopción en EdTech y medios de pago.

La IA, clave para la competitividad regional

“La IA ya no es futurista, es una herramienta concreta de productividad y competitividad”, concluyeron los organizadores. 

La edición 2025 de Innovattek reafirma que Colombia y América Latina tienen la capacidad de liderar el cambio, con una visión centrada en el impacto humano de la tecnología.

 

Tal vez te has perdido