Negocios

Inversión digital en Colombia supera los USD 106 millones en el segundo trimestre de 2025

El ecosistema digital colombiano alcanzó USD 106 millones en inversión publicitaria en Q2 2025, con Tiendas Online como líder en participación.
Lunes, Agosto 4, 2025

El más reciente reporte del ecosistema digital en Colombia, elaborado por Similarweb y Admetricks, revela que la inversión publicitaria digital en el país alcanzó los USD 106 millones durante el segundo trimestre de 2025. El estudio, que analiza datos de tráfico online, participación publicitaria y consumo de medios, posiciona a las tiendas online, softwares y telecomunicaciones como las industrias que más recursos destinaron al entorno digital.

Tiendas online: el mayor inversionista digital

De acuerdo con el informe, la industria de Tiendas Online fue la que más invirtió durante el trimestre. Las marcas líderes en este segmento fueron:

  • Mercado Libre, con USD 1,3 millones

  • Tienda.eltiempo.com, con USD 1,03 millones

  • Temu, con USD 809 mil

En el top general de marcas con mayor inversión también destacaron Google Workspace, Shein, Disney+, Betplay, Sura, Latam Airlines y Supermanada, abarcando categorías que van desde tecnología y moda hasta entretenimiento y servicios financieros.

Las campañas más destacadas del trimestre

Las cinco campañas con mayor inversión fueron:

PosiciónMarcaCampañaFormatos
#1Google WorkspaceAgenda de citas en líneaImagen y video
#2SheinVestidos y másVideo
#3Disney+Tu plan ideal desdeImagen y video
#4SuraConvocatoria pensar con otrosVideo
#5Alcaldía de BogotáDe la mano contigoVideo

Estas campañas integraron formatos audiovisuales y páginas de aterrizaje optimizadas, buscando mejorar el reach y la conversión en múltiples dispositivos.

Comportamiento de la audiencia digital: móvil domina

Durante el trimestre, la categoría con más visitas fue Computadoras, Electrónica y Tecnología, seguida por Motores de Búsqueda y Redes Sociales. El sitio más visitado fue google.com, seguido por youtube.com, whatsapp.com, facebook.com, instagram.com y chatgpt.com, reflejando el papel dominante de los grandes ecosistemas digitales.

En cuanto a dispositivos, el tráfico web provino en un 54,18% de móviles y un 45,82% de computadores de escritorio, lo que confirma la prevalencia del consumo digital en movilidad.

Un ecosistema en consolidación

La información recopilada por Similarweb y Admetricks no solo permite identificar a los grandes jugadores del entorno digital colombiano, sino también ofrecer herramientas clave para que las marcas optimicen su estrategia de medios, evalúen a la competencia y mejoren su retorno de inversión en entornos digitales cada vez más saturados.

El informe evidencia cómo la inversión y el tráfico digital siguen en expansión en Colombia, con un ecosistema dinámico que obliga a las marcas a innovar en creatividad, segmentación y formatos para mantener su relevancia en un entorno altamente competitivo.

Tal vez te has perdido