Negocios

JATIO impulsa a más de 200 empresas latinas en e-commerce de EE. UU.

La compañía fundada por Cristian Toscano acompaña a emprendedores y pymes de la región en su internacionalización, con un modelo 360° de logística, ventas y marketing.
Jueves, Septiembre 18, 2025

El comercio electrónico en Estados Unidos se ha convertido en la meta de cientos de compañías latinoamericanas, y JATIO emerge como un puente para hacerlo posible. 

Fundada por el argentino Cristian Toscano, la empresa ya ha ayudado a más de 200 negocios de América Latina y España a ingresar con éxito al mercado estadounidense, uno de los más competitivos del mundo.

Una solución 360° para exportar al mayor mercado digital

El modelo de JATIO abarca desde la constitución legal de empresas en EE. UU. hasta la gestión de canales de venta en Amazon, Walmart y TikTok Shops, atención al cliente con inteligencia artificial y, sobre todo, logística, considerada el principal obstáculo para quienes buscan internacionalizarse.

“Los costos de fulfillment en EE. UU. suelen ser inalcanzables para emprendedores que recién comienzan. Nuestra propuesta elimina esas barreras con una membresía simple y transparente”, explicó Toscano.

Casos de éxito y montos de inversión

Los clientes de JATIO han incursionado en categorías que van desde productos médicos y artículos para el hogar hasta equipamiento deportivo. Las inversiones iniciales oscilan entre 1.000 y 20.000 dólares, según el volumen de inventario requerido. 

En paralelo, Toscano creó CATSA, su propio e-commerce de consumo masivo, que en dos años superó los 3 millones de dólares en ventas.

Diferencias entre países de la región

De acuerdo con Toscano, países como México y España tienen procesos legales más maduros, lo que facilita la exportación. En contraste, en Colombia, Argentina y Uruguay predomina el interés de emprendedores en etapa inicial, quienes requieren tanto servicios como formación. 

Para ellos, JATIO ofrece capacitación a través de 3X Club, un programa intensivo para aprender a emprender en e-commerce desde cero.

Resiliencia y visión de futuro

La historia del fundador refleja una trayectoria de aprendizaje y resiliencia: tras intentos fallidos con dropshipping e importaciones desde China, Toscano logró consolidar una infraestructura propia en Miami. 

Hoy, su visión es democratizar el acceso al e-commerce estadounidense para empresas latinoamericanas, impulsando la innovación y la internacionalización desde la región.