
Negocios
Mondelēz y Ziro benefician a más de 8.500 comercios con créditos sin intereses
La fintech colombiana ha otorgado más de 60.000 créditos al canal tradicional, con apoyo de Mondelēz y el Fondo Nacional de Garantías.
Jueves, Septiembre 18, 2025
El acceso al financiamiento inclusivo avanza en Colombia. Mondelēz International, a través de su plataforma de inversión de impacto Sustainable Futures, anunció que más de 8.500 pequeños comercios se han beneficiado del modelo de créditos sin intereses de Ziro, la fintech pionera en atender el canal tradicional.
Hasta la fecha, se han otorgado más de 60.000 créditos, que han fortalecido la operación de tiendas y negocios familiares en todo el país.
Un modelo único en Colombia
La propuesta de Ziro se diferencia por ser un sistema 100% libre de intereses, diseñado para ofrecer capital de trabajo exclusivo a tenderos y pequeños comerciantes. Para acceder, los beneficiarios deben ser clientes de distribuidores aliados, lo que asegura que los recursos lleguen directamente a quienes forman parte de la economía popular.
“Los pequeños comerciantes son el pilar de la economía en Colombia, y a través de Ziro estamos transformando su acceso al financiamiento. Esta solución les da estabilidad, crecimiento y confianza para prosperar en sus comunidades”, explicó Aura Méndez, directora de Asuntos Corporativos y de Gobierno de Mondelēz International Región WACAM.
Inclusión financiera con respaldo estatal
En julio, Ziro inició una alianza con el Fondo Nacional de Garantías (FNG) que permite llegar a clientes sin historial crediticio o con puntajes bajos. Este paso es considerado un cambio significativo en el acceso financiero, pues abre oportunidades a sectores históricamente excluidos.
“El verdadero reto de los pequeños comerciantes no es la falta de clientes, es la falta de oportunidades para surtir sus negocios. De la mano de Mondelēz demostramos que sí es posible cambiar esta realidad con una solución creada a la medida del canal tradicional”, señaló Jhon Gómez, cofundador de Ziro.
Impacto social y económico
En los últimos siete años, los operadores de red han invertido más de $55 billones en infraestructura; sin embargo, iniciativas como esta apuntan a cerrar las brechas de inclusión financiera y fomentar el crecimiento de la economía popular.
Mondelēz, a través de Sustainable Futures, reafirma su compromiso con proyectos que promueven sostenibilidad social y económica.