Negocios

98% de empresas en Colombia no protege su propiedad intelectual

Un estudio de PONS IP revela que solo 1 de cada 7 compañías conoce la importancia de la PI. Burocracia y altos costos son las principales barreras.
Jueves, Septiembre 18, 2025

La falta de cultura de propiedad intelectual (PI) amenaza la competitividad de las empresas colombianas. Un estudio de PONS IP, realizado a 410 compañías de Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla, concluyó que el 98% de las empresas no protege sus activos intangibles y que el 64,2% no tiene conocimientos sobre PI, lo que limita su potencial de crecimiento y escalabilidad .

Riesgos para la competitividad

El informe titulado Impacto de la propiedad intelectual en empresas colombianas advierte que menos del 20% integra la gestión de PI en su estrategia y solo el 2,2% asigna un presupuesto específico para proyectos en esta materia. Para PONS, esta situación pone en riesgo la diferenciación, el posicionamiento y la permanencia de las compañías en el mercado .

“En Colombia existe un enorme potencial creativo y empresarial, pero sin una cultura sólida de protección perdemos la oportunidad de marcar la diferencia frente a los desafíos del mercado”, afirmó Claudia Caro, directora de PONS IP Colombia .

Principales obstáculos

Entre las razones para no invertir en PI, las empresas señalaron:

  • 41,2%: procesos complejos y burocráticos.

  • 29,5%: altos costos en trámites.

  • 13,7%: falta de personal especializado.

  • 10,5%: desconocimiento de su importancia .

El 92,2% de los encuestados manifestó que necesita simplificación de procesos, el 83,2% capacitación, y el 80,2% apoyo financiero para poder gestionar adecuadamente sus activos intangibles .

Tres de cada cuatro empresas no han registrado marcas ante la SIC; solo el 1,2% ha solicitado patentes y apenas el 5,1% ha registrado derechos de autor. Además, menos del 10% ha realizado auditorías de PI, lo que refleja una ausencia de prácticas de vigilancia y protección en el mercado físico y digital .