Actualidad

Karina Sandoval liderará el Funds4Impact Summit 2025 en Colombia

Karina Sandoval-Boonstra, primera latinoamericana en ganar Women Changing the World, estará en Cartagena para el Funds4Impact Summit 2025.
Martes, Mayo 27, 2025

Karina Sandoval-Boonstra, directora para América Latina y el Caribe de Funds4Impact, visitará Colombia para liderar el Funds4Impact Summit 2025, un evento clave para el ecosistema de inversión social y filantropía que se realizará el 28 y 29 de mayo en Cartagena.

Reconocida recientemente con el premio “Small Business of the Year” en los galardones Women Changing the World —presentados por Sarah Ferguson, Duquesa de York, y la Dra. Tererai Trent—, Sandoval se convirtió en la primera latinoamericana en recibir esta distinción. Su trabajo ha sido decisivo en canalizar más de 100 millones de dólares a proyectos sociales en América Latina y el Caribe.

Con más de 20 años de experiencia, Sandoval ha trabajado con entidades como Naciones Unidas, St. Jude Children's Research Hospital, Fairfood International y diversos gobiernos, y ha sido reconocida por iniciativas como “Mujeres Imparables” de Telemundo.

El Funds4Impact Summit 2025 será una plataforma de alto nivel para el fundraising estratégico en la región, convocando a más de 300 líderes del sector social, privado y de cooperación internacional. La agenda del evento incluye la participación de organizaciones como:

  • Rockefeller Foundation

  • Luis von Ahn Foundation (fundador de Duolingo)

  • Global Innovation Fund

  • Fundación Alpina

  • Fundación Bolivar Davivienda

  • Fundación Carvajal

  • Probogotá

  • Universidad ICESI, Javeriana y Uninorte

  • UNICEF, Siemens, AFE y Woord en Daad, entre muchas otras.

"En América Latina hay cientos de proyectos sociales con potencial transformador que no logran despegar por falta de recursos. Nuestra misión es ser ese puente estratégico entre ideas con impacto y el capital que las puede volver realidad", ha afirmado Karina Sandoval-Boonstra en múltiples escenarios internacionales.

El evento también marca un momento clave para el fortalecimiento de alianzas público-privadas y el desarrollo de mecanismos innovadores de financiación de impacto. Cartagena se convertirá así en el epicentro de la conversación sobre sostenibilidad, cooperación y liderazgo social de alto nivel en América Latina.