Negocios

La demanda de técnicos y tecnólogos crece un 27% en Colombia, según Michael Page

El Estudio de Remuneración Entry Level 2024-2025 revela un incremento del 27% en la demanda de técnicos y tecnólogos, con salarios de hasta $9 millones COP.
Lunes, Noviembre 18, 2024

El reciente Estudio de Remuneración Entry Level 2024-2025 de Michael Page destaca un crecimiento del 27% en la demanda de profesionales técnicos y tecnólogos en Colombia. Estos perfiles son clave en sectores como finanzas, logística, mercadeo y comercial, ofreciendo salarios que oscilan entre $3.000.000 COP y $9.000.000 COP, dependiendo de factores como experiencia, nivel de bilingüismo y tamaño de la empresa.

Cargos más demandados en el mercado laboral

Los técnicos y tecnólogos están en el centro de las estrategias operativas de las empresas. Los perfiles más solicitados incluyen:

  • Contadores.
  • Analistas Financieros.
  • Ejecutivos Comerciales.
  • Analistas Logísticos.
  • Analistas de Mercadeo.

Nicolás Jaramillo, Executive Manager de Michael Page, afirmó:

“Las empresas que logran captar y desarrollar talento técnico y tecnólogo aseguran el éxito a largo plazo de sus operaciones.”

El papel de los beneficios en la atracción de talento

Más allá de los salarios, los profesionales valoran cada vez más los beneficios laborales que equilibren su bienestar personal y profesional. Entre los más demandados destacan:

  • Home office: Flexibilidad para mejorar el balance entre vida y trabajo.
  • Día de cumpleaños libre: Un beneficio emocionalmente valorado.
  • Viernes flexible: Jornadas más cortas para desconectar.
  • Medicina prepagada: Cobertura médica adicional.
  • Auxilios educativos y ópticos: Incentivos para el desarrollo personal.

Estos beneficios reflejan un cambio en las prioridades de los profesionales, destacando el entorno laboral y las iniciativas que mejoran la calidad de vida como factores decisivos para la retención del talento.

Técnicos y tecnólogos: esenciales para el éxito organizacional

Los profesionales técnicos y tecnólogos con entre uno y cinco años de experiencia se han convertido en pilares de las operaciones empresariales. Su capacidad para aportar habilidades técnicas especializadas asegura la continuidad y el crecimiento de los negocios en sectores dinámicos como industria, manufactura y retail.

Michael Page subraya que las empresas deben priorizar estrategias de atracción y retención efectivas para este tipo de talento, adaptándose a las nuevas exigencias del mercado laboral colombiano.